
=Llamado del gobernador a pretensos y pretensas
= Que vayan, sí; pero no ¡con las manos vacías!
= Que utilicen el recurso especial ¿si como no?
= Otros 200 marinos para reforzar la vigilancia
= Lo último sobre el caso Julio Chávez Carrasco
Evidentemente, Rubén Rocha Moya no ve con buenos ojos las abiertas campañas anticipadas que ya desarrollan aspirantes y aspirantas a los cargos de representación popular que estarán en juego en junio de 2027; entre ellos, la gubernatura del Estado, además de presidencias municipales, diputaciones locales y diputaciones federales. Y que no se nos olvide: también jueces y magistrados del Poder Judicial de la entidad, aunque esto sea otro cantar, naturalmente.
En la conferencia de prensa de este lunes, con la que arrancó su agenda semanal, Rocha Moya volvió a referirse al tema, convencido de que la estrategia de presuntos candidatos y candidatas no es la mejor de las formas, habida cuenta de que se trata de una violación a la ley del ramo; pero admitió que frenarlos “no es mi responsabilidad” sino de la autoridad electoral.
-De todos modos, sé que no me harán caso; pero no quiero entrar en una confrontación con ellos – aceptó el gobernador en una posición poco habitual en su estilo de ejercer su responsabilidad.
Aclaró:
-En realidad a mi ni tan siquiera me estorban; respeto aquello de que “al que madruga Dios le ayuda”; pero también está otro dicho muy popular en México: “no por mucho madrugar amanece más temprano”.
Les recomendó:
-Pueden ir a su jurisdicción; pero no lo hagan con las manos vacías. Utilicen el recurso adicional a sus ingresos que para eso es, precisamente, para apoyar con bienes y servicios a la comunidad, especialmente a las de una mayor marginación. Lo necesitan verdaderamente.
Y por aquello de que disimulen no haber entendido el mensaje, les sugirió: jornadas médicas y de limpieza, competencias deportivas, rehabilitación de parques y áreas verdes, eventos culturales e intelectuales, en fin. Hay mucho por hacer.
Mensaje claro el del gobernador. No hay modo de hacerle al disimulado.
Ya asimiló Rocha que sus indicaciones en este sentido no serán acatadas y mucho dudamos que tampoco sus sugerencias, con todo y que cuenten con recursos particularmente asignados para la realización de actividades como las arriba señaladas, por la simple y sencilla razón de que lo consideran parte de su jugoso salario y que es canalizado para la satisfacción de otro tipo de necesidades, de tipo personal, obviamente.
En la misma dirección, el titular del Poder Ejecutivo Estatal flexibilizo su postura y quizás ya no habrá nuevos mensajes en ese sentido; pero si se mantendrá informado en torno a quien o quienes de los aspirantes y las aspirantes llevarán servicios y beneficios materiales a sus respectivas jurisdicciones, de conformidad con sus recomendaciones, bastante claras y categóricas, por cierto.
Obra plenamente aquello de que “si quieren sacarse la lotería..¡ por lo menos compren cachito…!”
Digo.
-0-
A propósito.
En su semanera de este lunes, 07 de julio, el gobernador Rocha también anunció el arribo de 200 efectivos de la Marina Armada de México, que han sido comisionados, de inmediato, a la vigilancia en el vecino municipio de Navolato.
Con estos, ya suman 400 los marinos presentes en Sinaloa. Los otros 200 fueron asignados a Elota.
Navolato y Elota.
Dos municipios del centro y la costa del Estado, que han sido, a lo largo de la narco guerra, escenarios recurrentes de todo tipo de manifestaciones del delito, mientras uno de los alcaldes, el de la Cruz, se paseaba tranquilamente por las capitales europeas; Paris, especialmente.
El reforzamiento de las fuerzas presentes en Sinaloa es una buena noticia; pero, lamentablemente, insuficiente para la resolución del gravísimo problema que vivimos en la entidad, recrudecido notablemente en junio próximo pasado.
Que hay otro tipo de estrategias, nos dicen y que los resultados llegarán antes de lo previsto, nos prometen.
Pues ¡ojalá…!
-0-
Por otro lado.
Mientras el gran campeón mexicano, Julio Cesar Chávez González, mueve cielo mar y tierra en defensa de su hijo -lo que es ampliamente justificado por su condición de padre -, Julio Cesar Chávez Carrasco no ha sido deportado a México; pero tampoco se presentó a su audiencia de este lunes, en una corte de la ciudad de los Angeles.
En paralelo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ratifica lo de la orden de aprehensión en contra del junior, girada desde 2023, la cual no se pudo ejecutar porque Chávez Carrasco radicó todo este tiempo en los Estados Unidos.
Y al mismo tiempo, los abogados de la familia Chávez cuentan ya con cinco amparos para impedir la aprehensión de JC hijo, una vez que pise territorio nacional.
Más dudas que respuestas.
Si Julio Cesar Chávez González está detenido en el condado de los Angeles ¿Cómo es que su abogado ignora su paradero? Y como es que en tal condición -privado de su libertad- no se presento a la audiencia que iniciaría proceso penal en su contra.
Y lo de la deportación parece que va para largo. Antes de eso, el junior deberá dar respuesta a las acusaciones que le imputa el gobierno de los Estados Unidos.
Y aquí, Gertz Manero, repite y repite como merolico, que ya andaban tras sus pasos, desde 2023; pero que no pudieron echarle el guante (ahora que si: el guante) por la escasa colaboración del vecino país del Norte.
Todo un crucigrama.
La definición, sin embargo, llegará tarde que temprano. En el sentido que sea; pero apegada estrictamente a la Ley.
¿Estamos?
-0-
Y bueno. Hasta aquí llegamos por ahora. Cuídese mucho y Dios lo bendiga. Ahora y siempre.
-0-