
El Gobierno de México ha anunciado un cambio histórico en la forma de identificar a los ciudadanos: se implementará la CURP biométrica como el nuevo documento oficial de identidad, con lo cual se busca reemplazar progresivamente al actual INE como identificación primaria.
¿Qué es la CURP biométrica?
Es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que incluirá datos biométricos como huellas dactilares, fotografía, iris y firma digital, además de un chip de seguridad. Esta CURP será un documento físico y digital con validez nacional e internacional.
¿Para qué servirá?
Identificación oficial ante instituciones públicas y privadas Trámites bancarios, escolares, laborales y de seguridad social Sustituirá gradualmente a la credencial del INE como identificación principal
¿Quién la emitirá?
La Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), será la responsable de emitir la CURP biométrica. El INE conservará sus funciones en materia electoral, pero ya no será el principal documento de identificación general.
¿Cuándo entra en vigor?
La implementación comenzará en fases a partir del segundo semestre de 2025, iniciando con registros nuevos y posteriormente con actualizaciones masivas.
FUENTE: mvsnoticias.com