Visión Ciudadana

Penalizar uso de “ponchallantas”, medida correcta y con sustento: Dip. Yeraldine Bonilla


bonys

Culiacán, Sinaloa, 12 de junio de 2025.-Penalizar el uso, elaboración y distribución de “ponchallantas” es una medida correctiva con pleno sustento constitucional, y se sanciona el uso intencional y delictivo de objetos que ponen en riesgo la seguridad y el orden, aseguró la diputada Yeraldine Bonilla Valverde.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa subió a tribuna este jueves para fijar posicionamiento sobre reforma al Código Penal para tipificar como delito el uso de “ponchallantas”, la cual se aprobó por unanimidad de las diputadas y diputados presentes.

Tipificar esta acción como delito, aseguró, es un paso en la dirección correcta, pues no se debe permitir que las carreteras sean escenario de violencia o de extorsión.

Precisó que la reforma se hace necesaria porque el uso de “ponchallantas” es una conducta que se ha vuelto frecuente en diversas regiones del país y representa una amenaza a la seguridad y tranquilidad de las y los ciudadanos.

Son, dijo, múltiples los accidentes en carreteras, calles y caminos rurales en los que se han usado estos artefactos para detener vehículos con fines delictivos, incluyendo a patrullas de los diversos cuerpos de seguridad, además de que ciudadanas y ciudadanos también han sido víctimas de estos actos cobardes.

Para dar una idea del impacto negativo, dijo que sólo basta pensar en que una ambulancia pierda el control por culpa de un “ponchallantas”.Ante ello, añadió, se requieren herramientas firmes y eficaces como esta reforma, que además de justa es necesaria.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 2, 2025

Despojan camioneta y lesionan a John Milton en la carretera Culiacán-Eldorado

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.– El reconocido hipnotista John Milton fue víctima de un violento asalto la...

  • septiembre 2, 2025

Investigadores de la UAS desarrollan proyecto sobre segmentación de perfiles a través de Inteligencia Artificial

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) encontraron que...

  • septiembre 2, 2025

La Secretaría Académica Universitaria y Editorial UAS unen esfuerzos para fortalecer el fomento a la lectura y ampliar el alcance bibliográfico

Con el propósito de sumar esfuerzos para continuar fortaleciendo la labor de la casa editorial universitaria atendiendo la reingeniería...

  • septiembre 2, 2025

Homar Salas busca dirigir al STASAC y llama a la unidad sindical

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.– Homar Salas, trabajador con 21 años de antigüedad, manifestó su intención de...

  • septiembre 2, 2025

Diputada María Teresa Guerra Ochoa anuncia temas pendientes para el próximo periodo legislativo

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.- En entrevista previa al evento de la Mesa por la Paz, la...