Visión Ciudadana

La UAS a través de la Unidad de Bienestar Universitario UBU, participó en el Congreso organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC


bieneac

Entendiendo que la prevención de adicciones es un trabajo colaborativo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), participó en el Foro para Profesionales en el marco del XLI Congreso de Área Sinaloa 1 organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC.

En representación de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, la doctora Nelly Selene Pérez Morales destacó lo valioso que es contar con espacios que aborden el problema, pero también propongan soluciones, esperanza y segundas oportunidades, algo que se trabaja desde la prevención en la Máxima Casa de Estudios.

“Desde la Universidad Autónoma de Sinaloa tenemos claro que la formación no se limita sólo a lo académico, nuestra responsabilidad también es formar personas con conciencia social, con herramientas emocionales y con valores, por eso desde la Unidad de Bienestar Universitario trabajamos cada día en promover la prevención, la salud física, mental y el acompañamiento en temas sensibles como este”, expresó.

De igual manera, precisó que como institución educativa que alberga a miles de jóvenes universitarios es importante contar con estos aliados estratégicos que compartan sus testimonios para ayudar a prevenir adicciones en los adolescentes, algo que representa el camino humanista que encabeza el Rector de la UAS.

“Sabemos que no podemos hacerlo solos, por eso reconocemos profundamente el trabajo que realiza Alcohólicos Anónimos, su modelo de recuperación ha sido y es para muchas personas una tabla de salvación, (…) Nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, ha expresado su reconocimiento a esta labor y nos ha encomendado continuar fortaleciendo estos vínculos, porque entiende que la educación integral también incluye el cuidado emocional y social de quienes formamos esta gran comunidad universitaria y sinaloense”, enfatizó.

Dentro del foro se contó con la participación de diferentes profesionistas que abordaron temas de prevención de adicciones y los servicios que ofrecen desde las dependencias que representan.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 3, 2025

PRI Sinaloa y PRI Culiacán se unen en apoyo a la economía de las familias con entrega de mochilas.

Culiacán, Sinaloa; miércoles 03 de septiembre de 2025.- En un ambiente lleno de entusiasmo, solidaridad y compromiso social, el...

  • septiembre 3, 2025

Este miércoles aterriza convenio ADECEM-UAS en Paseo del Ángel

El convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de...

  • septiembre 3, 2025

Morena convierte la toma de protesta de la Suprema Corte en un montaje vacío: PAN Sinaloa

La Presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, señaló en conferencia de prensa que lo ocurrido...

  • septiembre 3, 2025

Río Choix mantiene nivel elevado y fluye hacia la presa Miguel Hidalgo

Choix, Sin.– El río Choix registra un nivel considerable de agua y continúa su cauce hacia la presa Miguel...

  • septiembre 3, 2025

“Desde el Congreso hay compromiso y voluntad política para seguir fortaleciendo la libertad de expresión y el acceso a la justicia”: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa. 03 de septiembre de 2025.- En el marco del foro denominado “Libertad de Expresión y Acceso a...