Visión Ciudadana

Congreso de Sinaloa aprueba creación de Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas


vicefis

Culiacán, Sinaloa. A 12 de junio de 2025.- Por unanimidad, las y los diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia, mediante el cual se concreta la creación de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

El proyecto legislativo reforma el artículo 5 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado, así como la adición de diversas disposiciones al Código Penal del Estado y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Sinaloa.

En el dictamen se establece que esta nueva figura, que dependerá directamente de la Fiscalía General del Estado, y será responsable de investigar de manera inmediata y oficiosa toda agresión cometida contra periodistas y defensores de derechos humanos, con perspectiva de género.

Durante la exposición de motivos, se destacó que México se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, es por eso que las diputadas y diputados integrantes de las Comisiones dictaminadoras, externaron que, ante la alarmante vulnerabilidad que enfrentan estos grupos, resultaba impostergable que el Estado garantice el acceso a la justicia, la prevención de agresiones y la reparación del daño.

Se precisó que actualmente, la Fiscalía General cuenta con una Vicefiscalía de Derechos Humanos, pero sin atribuciones específicas para atender delitos contra periodistas y activistas sociales, por lo que con la reforma, se especifica su competencia y se amplía su denominación para abarcar esta función.

Las Comisiones dictaminadoras también señalaron que esta medida cumple con los principios de austeridad republicana, al evitar la creación de una estructura completamente nueva, aprovechando las instancias ya existentes dentro de la Fiscalía.

Con esta reforma, el Congreso de Sinaloa responde a una exigencia social y legal largamente postergada, que es garantizar condiciones seguras para el ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos, pilares fundamentales de una sociedad democrática.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...