Visión Ciudadana

Congreso de Sinaloa aprueba creación de Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas


vicefis

Culiacán, Sinaloa. A 12 de junio de 2025.- Por unanimidad, las y los diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia, mediante el cual se concreta la creación de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

El proyecto legislativo reforma el artículo 5 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado, así como la adición de diversas disposiciones al Código Penal del Estado y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Sinaloa.

En el dictamen se establece que esta nueva figura, que dependerá directamente de la Fiscalía General del Estado, y será responsable de investigar de manera inmediata y oficiosa toda agresión cometida contra periodistas y defensores de derechos humanos, con perspectiva de género.

Durante la exposición de motivos, se destacó que México se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, es por eso que las diputadas y diputados integrantes de las Comisiones dictaminadoras, externaron que, ante la alarmante vulnerabilidad que enfrentan estos grupos, resultaba impostergable que el Estado garantice el acceso a la justicia, la prevención de agresiones y la reparación del daño.

Se precisó que actualmente, la Fiscalía General cuenta con una Vicefiscalía de Derechos Humanos, pero sin atribuciones específicas para atender delitos contra periodistas y activistas sociales, por lo que con la reforma, se especifica su competencia y se amplía su denominación para abarcar esta función.

Las Comisiones dictaminadoras también señalaron que esta medida cumple con los principios de austeridad republicana, al evitar la creación de una estructura completamente nueva, aprovechando las instancias ya existentes dentro de la Fiscalía.

Con esta reforma, el Congreso de Sinaloa responde a una exigencia social y legal largamente postergada, que es garantizar condiciones seguras para el ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos, pilares fundamentales de una sociedad democrática.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 2, 2025

Despojan camioneta y lesionan a John Milton en la carretera Culiacán-Eldorado

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.– El reconocido hipnotista John Milton fue víctima de un violento asalto la...

  • septiembre 2, 2025

Investigadores de la UAS desarrollan proyecto sobre segmentación de perfiles a través de Inteligencia Artificial

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) encontraron que...

  • septiembre 2, 2025

La Secretaría Académica Universitaria y Editorial UAS unen esfuerzos para fortalecer el fomento a la lectura y ampliar el alcance bibliográfico

Con el propósito de sumar esfuerzos para continuar fortaleciendo la labor de la casa editorial universitaria atendiendo la reingeniería...

  • septiembre 2, 2025

Homar Salas busca dirigir al STASAC y llama a la unidad sindical

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.– Homar Salas, trabajador con 21 años de antigüedad, manifestó su intención de...

  • septiembre 2, 2025

Diputada María Teresa Guerra Ochoa anuncia temas pendientes para el próximo periodo legislativo

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.- En entrevista previa al evento de la Mesa por la Paz, la...