Visión Ciudadana

La exposición solar prolongada genera problemas en la piel


probpie

En nuestro país la frecuencia del cáncer de piel ha mostrado un incremento significativo, si bien existen diferentes tipos, el denominado melanoma es considerado el tumor maligno y según las estadísticas es el responsable del 80 por ciento de las muertes por este tipo de afectación, por ello el llamado es a tomar precauciones y cuidarnos de la exposición solar, destacó Leticia Paulina Alfaro Orozco, especialista en el cuidado de la piel de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“En las últimas décadas hemos visto un incremento en los casos de cáncer de piel y respecto a esto hay varias teorías, una de ellas es que nuestros hábitos de exposición solar han cambiado, hoy nos exponemos más al sol y también vivimos más tiempo, entonces entre más tiempo vivimos el daño celular se va acumulando y puede haber como consecuencia el cáncer de piel”, apuntó.

La dermatóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS mencionó que el cáncer de piel no presenta algún dolor característico, pero sí es importante observar cambios que podemos presentar en la piel, como es el caso de manchas y lunares.

“Normalmente un cáncer de piel no duele, pero si por ejemplo se puede presentar como una llaga que no sana, una llaga que se vuelve a abrir no cicatriza o sangra de manera espontánea, ese es un dato importante que se debe considerar y puede ser un cáncer de piel lo que se está manifestando. También puede ser por ejemplo un lunar que ha cambiado rápidamente, un lunar que se inflama, que sangra” reconoció.

Mencionó que el cáncer de piel puede presentarse a cualquier edad, aunque enfatizó que lo más frecuente son casos en personas mayores de 40 años, por lo que dijo es importante mantenerse alertas a cualquier cambio en la piel y acudir de inmediato con el dermatólogo.

Entre las recomendaciones que debemos seguir para cuidar la piel y evitar este tipo de afecciones como el cáncer, la dermatóloga recomienda usar ropa de protección, como camisas de manga larga, sombreros  de ala ancha, anteojos de sol, así como el uso de protectores solares con factor de protección solar mínimo de 30, estos incluso aun cuando el día esté nublado, y no exponerse a las radiaciones en horarios donde el sol es más alto.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...