Visión Ciudadana

Congreso de Sinaloa fortalece coordinación interinstitucional con Protección Civil ante temporada de lluvias y ciclones


comikong

Culiacán, Sinaloa.- 3 de junio de 2025.- La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Sinaloa llevó a cabo este martes, una reunión de trabajo con autoridades estatales y representantes de organizaciones civiles en materia de atención y prevención de riesgos y desastres, para fortalecer la coordinación interinstitucional ante la próxima temporada de lluvias y ciclones.

En la reunión presidida por la diputada Reynalda Leyva Urías, estuvieron como invitados el director Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas y el delegado de la Comisión Nacional de Emergencias A. C., Josué Dolores Pasco Tisnado, quienes compartieron, desde sus áreas, las acciones que realizan y las necesidades que se tienen en estos temas.

Como parte del orden del día, se le dio la palabra al director Estatal de Protección Civil, quien enfatizó la importancia de la preparación profesional en las labores de auxilio, destacando que el trabajo voluntario implica una gran responsabilidad al estar en juego vidas humanas, por lo que subrayó la necesidad de capacitación adecuada para evitar caer en omisiones que pudieran tener consecuencias legales.

En materia legislativa, Navarrete Cuevas recordó que el voluntariado está contemplado en la legislación federal y estatal, con procedimientos específicos establecidos en la Ley General de Protección Civil y en la normativa local, que definen las características y responsabilidades de quienes participan en estas actividades.

Dijo que el tema de protección civil ha ido evolucionando en los últimos años, por lo que se requieren nuevas normativas, es por eso, que precisó que en la Cámara de Senadores está en proceso una nueva ley en esta materia denominada Ley General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres.Navarrete Cuevas explicó que una vez aprobada la nueva legislación federal, las entidades federativas deberán armonizar sus marcos normativos locales, por lo que en Sinaloa, implicará revisar y posiblemente reformar la ley estatal para alinearla con los nuevos enfoques de gestión integral de riesgos ante fenómenos naturales y por influencia humana.

Por su parte, Pasco Tisnado presentó los planes de expansión de la Comisión Nacional de Emergencias AC, la cual ha desarrollado un proyecto de rehabilitación psicosocial enfocado en la prevención del suicidio, adicciones y accidentes causados por descuidos humanos, especialmente el uso del celular al conducir.

Una vez escuchado a los expertos en el tema, presidenta de la Comisión de Protección Civil, la diputada Reynalda Leyva Urías, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con el fortalecimiento del Sistema de Protección Civil estatal, y destacó la disposición del Congreso para analizar y aprobar las reformas necesarias que armonicen la legislación local con los nuevos marcos federales.Leyva Urías expresó su particular interés en los programas dirigidos a jóvenes, considerando la frecuencia con que esta población enfrenta situaciones de riesgo.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...