Visión Ciudadana

Inauguran el Congreso Internacional “Prospectiva 2025: Más allá del plano”,


refuestuuas
Eventos que fortalecen la identidad de los estudiantes, generan ambientes óptimos para que la enseñanza fluya mucho mejor, manifestó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina al inaugurar el Congreso Internacional “Prospectiva 2025: Más allá del plano”, organizado por alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UAS. 
Al poner en marcha el evento realizado por la Unión de Estudiantes Por el Diseño y la Arquitectura, contempladas en el marco del día del estudiante, el Rector Jesús Madueña destacó que estos espacios aportan significativamente al desarrollo integral del estudiantado, propician el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, y al mismo tiempo, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes.
En ese sentido, Madueña Molina invitó a las y los participantes a involucrarse activamente y sacar el mayor provecho de cada actividad programada.  
“Los quiero felicitar por este tipo de eventos que tienen el día de hoy, porque esto es lo que tenemos que hacer para fortalecer la enseñanza, la academia, hay que buscar este tipo de encuentros, pero también vayan en busca de los programas de movilidad” expresó 
Por otra parte, el encargado de la dirección de la FAUAS, maestro en arquitectura y urbanismo, Ulises Ruvalcaba López dio la bienvenida a los asistentes y subrayó que El lema de esta edición, “Más allá del plano”, invita a explorar otras dimensiones del quehacer arquitectónico, en donde los impulsa a imaginar, construir y diseñar desde la creatividad.
“Este congreso es testimonio del talento y la visión de nuestra comunidad estudiantil que han convocado a ponentes de gran trayectoria, generado talleres y actividades que promueven la vinculación entre la teoría y la práctica”, enfatizó.
El programa que se desarrollará en las instalaciones de la Torre Académica del 20 al 22 de mayo contempla ponencias de arquitectos reconocidos y talleres especializados que promueven habilidades prácticas en donde la Universidad mantiene su esfuerzo constante por crear condiciones de estudio de alta calidad, en las que los alumnos puedan desarrollarse como agentes de transformación social.
En representación de la comunidad estudiantil, la presidenta de DISARQ, Fernanda González, y el consejero universitario alumno, Ángel Gamaliel Cañedo Reyes, quienes expresaron su agradecimiento a las autoridades universitarias por el respaldo brindado para la realización de este evento, que por cuarto año consecutivo contribuye al fortalecimiento del perfil académico; en ese tenor, dieron la bienvenida oficial al nuevo nombre de la organización estudiantil, que transita de Unión de Estudiantes por la Arquitectura (UEPA) a DISARQ.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 9, 2025

A un año de la narcoguerra, la inseguridad sigue marcando a Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- A un año de la llamada narcoguerra que estremeció a la capital sinaloense,...

  • septiembre 9, 2025

“A un año de la narcoguerra, Culiacán sigue clamando por paz y resultados”: Sergio Torres

*Hay miedo en la sociedad de hacer su vida normal.  *A un año de la narcoguerra en Culiacán, la...

  • septiembre 8, 2025

Gobernador Rocha Moya entregó apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- A menos de 72 horas de haber sido afectados por las...

  • septiembre 8, 2025

La marcha refleja el hartazgo y el miedo de la gente que exige seguridad en Sinaloa: PRI.

Culiacán, Sin. , lunes 8 de septiembre de 2025.- La secretaria general Liliana Cárdenas, en representación del presidente del...

  • septiembre 8, 2025

Detienen a sospechoso dentro del Hospital General Nuevo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Minutos de tensión e incertidumbre se vivieron hace unos momentos en el Hospital...