Visión Ciudadana

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV


uv
Culicán Sinaloa; mayo 12 de 2025.- La radiación del sol o la intensidad de luz solar es mayor a partir del mes de mayo en comparación con los meses de octubre, noviembre y diciembre, que es cuando el planeta se encuentra más lejos del sol, explicó el encargado de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Jesús Miguel Corrales Sauceda, profesor e investigador en la unidad académica, señaló lo anterior tras dar su opinión con relación a los altos índices que se presentan a partir de este mes, considerando para algunos que su presencia podría ser no tan saludable.
Cabe recordar que no necesariamente la radiación de los rayos UV es dañina y, principalmente, si esta se toma en ciertos momentos del día bajo ciertas intenciones puede resultar beneficioso para algunos casos», expresó.
Un ejemplo de ello citó a los niños recién nacidos a quiénes recomiendan exponer a ciertas horas de luz solar al día, pues ayudan a fijar o estimular la vitamina D en su piel y a su vez el fortalecimiento de sus huesos y del sistema inmunológico, por lo que no es dañino si se toman en cuenta ciertos horarios cuando se presentan los niveles bajos.
«Recomendaría que al menos en el horario de 7 a 10 Este es un horario donde tenemos un índice de ultravioleta bajo que va de 1 a 2, entonces realmente la protección pues es mínima, no se requiere tanta protección; sin embargo, ya a partir de las de las 10:30 hasta las 3 de la tarde aproximadamente 3:30 a 4; ya tenemos entre esos tres horarios los niveles moderado, alto e incluso se pueden presentar algunos más altos» comentó.
De las recomendaciones, sugirió ya las conocidas como usar ropa adecuada, bloqueador, sombrero, lentes y, sobre todo, no exponerse tantas horas al sol en determinados horarios como los que ya señalan, además de tener una buena hidratación.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...