Visión Ciudadana

Comisión de Salud aprueba dictamen que establece la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica


inicipasmor
Culiacán, Sinaloa. A 10 de abril de 2025.- En reunión de trabajo desarrollada este jueves, la Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobó el dictamen que contiene modificaciones a la Ley de Salud local para establecer la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica en Sinaloa.
El presidente de la Comisión, el diputado Guadalupe Santana Palma León, comentó que el Consejo tiene el objetivo de atender y prevenir enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue y otras enfermedades virales transmitidas por artrópodos, es decir todo tipo de insectos que pueden provocar algún padecimiento. 
Según el dictamen, cuando se presente el incremento de una enfermedad transmisible que constituya un riesgo para la salud, la Secretaría de Salud deberá instalar dicho Consejo con autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de las autoridades sanitarias federales, la Secretaría de Educación, los 20 Ayuntamientos de la entidad, universidades públicas y privadas, medios de comunicación, sectores productivos, asociaciones de agricultores, el sector privado y un diputado o diputada integrante de la Comisión de Salud.
El legislador Palma León mencionó que otras de las modificaciones a la Ley de Salud que se contemplan en el dictamen es una reforma a la fracción 3, del artículo 49, que propone establecer como enfermedad transmisible, además de las ya señaladas en el artículo vigente, al Virus de Papiloma Humano.
En este punto, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez destacó que el dictamen busca proteger el derecho a la salud de las mujeres, lo cual se deriva de las iniciativas propuestas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense. 
Se dijo que, considerando que el Virus de Papiloma Humano y el Dengue son enfermedades transmisibles, se requiere implementar estrategias multisectoriales para prevenirlas y atenderlas, identificando los factores de riesgo que constituyan un problema real o potencial para la salud de las personas.
Al clausurar la reunión, el presidente de la Comisión de Salud, Guadalupe Santana Palma León, manifestó que todas las fracciones parlamentarias están comprometidas con iniciativas en pro de la salud de las y los sinaloenses.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...