Visión Ciudadana

México y su encrucijada fiscal: El costo de la expansión sin equilibrio


gilberto sotoMéxico enfrenta un desafío financiero de gran magnitud. Con un déficit fiscal en niveles históricos, una deuda pública creciente y la sombra de una recesión, el país se encuentra en una encrucijada que exigirá decisiones difíciles y sacrificios estratégicos. ¿Cómo llegamos aquí y qué nos espera en el futuro inmediato?

El gobierno saliente apostó por una política fiscal expansiva, con inversiones multimillonarias en infraestructura y programas sociales. Sin embargo, estos gastos no estuvieron acompañados de un crecimiento proporcional en los ingresos públicos. A esto se suma la dependencia histórica de los ingresos petroleros, que se han reducido drásticamente debido a la baja producción de crudo y la crisis financiera de Pemex.

Las agencias calificadoras han tomado nota de esta situación, con Moody’s modificando la perspectiva crediticia del país a «negativa». Esto no es solo un dato técnico: significa que el costo del endeudamiento puede aumentar, que la inversión extranjera podría debilitarse y que la estabilidad financiera de México queda en entredicho.

A esto se suma un panorama internacional incierto. La vuelta de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. amenaza con aranceles y políticas proteccionistas que afectarían el comercio exterior mexicano, justo cuando el país más necesita estabilidad y crecimiento económico.

Ante esta situación, el gobierno Mexicano debe enfrentar la realidad con pragmatismo. Se requiere una estrategia que combine disciplina fiscal con incentivos para el crecimiento. No se trata solo de recortar gastos, sino de mejorar la eficiencia del gasto público, diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer la confianza en las instituciones económicas del país.

México no puede darse el lujo de posponer decisiones clave. El margen de maniobra es cada vez más estrecho, y la confianza de los mercados, una vez perdida, es difícil de recuperar. Lo que está en juego no es solo la salud financiera del gobierno, sino el bienestar de millones de ciudadanos que dependen de la estabilidad económica del país.

CPC, LD y MI Gilberto Soto Beltrán

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...

  • agosto 29, 2025

Cartel de Sinaloa, “Mermado; pero no eliminado”: Harfuch

= Hay otros capos en su control, admite = “Tenemos que atraparlos”, sentencia = “Sinaloa se recupera”: Sheinbaum Pardo...

  • agosto 29, 2025

Llaman empresarios a unirse a la marcha del 7 de septiembre 

*Todos unidos por una misma lucha: “La paz en Sinaloa”. Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- con la finalidad...

  • agosto 29, 2025

Carpetazo de juicio en Zacatecas confirma ilegalidad de declaración de GVL: Congreso

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- Tras el reciente cierre del juicio relacionado con el caso de GVL en...