Visión Ciudadana

Las fosas clandestinas…de todo tipo


columna joseluisVivimos en un país donde parece que ya nada nos sorprende; el hecho de encontrar 400 pares de zapatos, un sinnúmero de maletas de viaje, ropa diversa de hombres, mujeres y niños, y restos humanos indescriptibles, una tétrica emulación de aquellos hornos crematorios y campos de concentración que el régimen hitleriano impuso en la Segunda Guerra Mundial. Así fue el paisaje que encontraron grupos de familias de personas desaparecidas, quienes buscan a los suyos día y noche. Encontraron el tétrico lugar en Teuchitlán, Jalisco.

Un vivo retrato de un México violento, salvaje y sin seguridad, qué aumentó en los últimos años, donde la impunidad reina prácticamente en todo el país.

Desde antes de la pandemia se conocieron desapariciones* masivas de migrantes que ejecutaron los narcotraficantes y polleros, sembrando fosas con sus restos en múltiples lugares del país.

Otro tanto ocurrió durante la pandemia, cuando los servicios médicos forenses no se dieron abasto con las cremaciones; fueron muchos los cadáveres que se enterraron clandestinamente y no solo eso, sino que hubo casos como el de Oaxaca, donde una funeraria mantenía resguardados más de 60 cadáveres congelados.

Pero la peor etapa, es la que se ha vivido en la época de 4T, con su política de abrazos y no balazos, que ha sonado como una tétrica consigna, cuando en el sexenio de AMLO asesinaron a más de 200,000 personas y desaparecieron nada más que 50,000.

Ha sido un periodo tan terrible, que en 14 estados del país la violencia es incontrolable y que, de las 10 ciudades más violentas del mundo, 6 están en México, más de la mitad.

México ha llegado al nivel de ser un estado fallido que ha perdido la gobernabilidad, la estabilidad, la paz social y el estado de derecho con el imperio de la violencia y ponderando la ley del más fuerte, como en la selva.

Pero encontrar un cementerio crematorio como el de Teuchitlán, Jalisco, tal parece que ya no asombra a nadie, y ningún gobernador rinde cuentas a nadie. Como ocurre aquí en Sinaloa, ya los más de 1000 asesinatos y el millar de desaparecidos en lo que va de guerra entre el crimen organizado, cuando no pasa nada, y las autoridades del gobierno estatal y municipal, como el caso de Culiacán; cínicamente pululan ante el dolor, el miedo y la rabia de los ciudadanos. Parece ya más costumbre.

Sí, la mera verdad, ya llegaron al extremo que nada nos sorprende, que cualquier cosa puede ocurrir y seguiremos insensibles hasta que el dolor y llanto toquen a nuestra puerta.

No existe gobierno ni en Sinaloa ni en el país; parece que nuestra decadencia es tal, que nos merecemos ese castigo por insensibles, indolentes y apáticos. Qué tristeza.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...