Visión Ciudadana

Comisión de Vivienda del Congreso del Estado trabaja en reformas clave para atender rezagos habitacionales en Sinaloa


comicon
 
Culiacán, Sinaloa. A 23 de enero de 2025.- En  reunión de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, desarrollada la mañana de este jueves, se dieron a conocer importantes avances en torno a iniciativas y proyectos destinados a garantizar el acceso a una vivienda digna para las y los sinaloenses. 
 
En la reunión, la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, presidenta de la Comisión, informó sobre su participación en la firma del Convenio de Colaboración para la Política Nacional de Vivienda para el Bienestar, celebrado el pasado 15 de enero, en el municipio Guasave. 
 
Detalló que este acuerdo, estableció la coordinación con instituciones como la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional de Vivienda, e Infonavit, con el que se busca construir 29 mil viviendas en Sinaloa, con especial énfasis en familias en situación de vulnerabilidad.
 
“La vivienda no sólo es un espacio físico, sino un pilar fundamental para el desarrollo humano y el fortalecimiento del tejido social”, expresó.
 
En otro punto del orden del día, la secretaria técnica de la Comisión, la licenciada Gabriela López Juárez, presentó un informe con el cual  detalló el estatus de siete iniciativas turnadas a este órgano legislativo.
 
Dijo que las iniciativas que se estarán analizando para su dictaminación son sobre reforma a la Ley de Vivienda para garantizar acceso a programas habitacionales para personas con discapacidad, otra sobre atención preferente en vivienda para personas desplazadas, una más sobre mejora de procesos en desarrollos urbanos para reducir la burocracia.
 
Otras dos propuestas son en referencia a la creación de consejos ciudadanos consultivos en municipios, para evaluar proyectos de impacto urbano, y establecer políticas públicas para comunidades indígenas en materia de vivienda.
 
La funcionaria indicó que estas propuestas, algunas heredadas de Legislaturas anteriores, avanzan en distintas etapas de dictaminación, desde la elaboración de proyectos hasta su revisión por la Dirección de Asuntos Jurídicos.
 
La Comisión también acordó enviar un oficio a los Ayuntamientos de Sinaloa para recabar información sobre sus programas de vivienda para el ejercicio fiscal 2025, con el objetivo de garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de cada municipio, enriqueciendo el trabajo legislativo con datos específicos sobre proyectos, presupuestos y cronogramas.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 11, 2025

A nadie se les va a dejar de ayudar, señala Gobernador Rocha ante afectados por lluvias en Ahome

Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa 11 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de estar cerca de la gente...

  • septiembre 11, 2025

Impulsa ICATSIN crecimiento del sector turístico del sur de Sinaloa

Celestino Gasca, Elota, Sinaloa; 11 de septiembre de 2025.- En el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado...

  • septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó un Convenio General de Colaboración con la Asociación Civil “UNOAUNO”, que permitirá...

  • septiembre 11, 2025

Miles de personas asisten a las brigadas del bienestar y a la Gran Kermés Sinaloa en la explanada de palacio de gobierno

Culiacán, Sinaloa a 11 de septiembre del 2025.- En atención a las familias de Culiacán, el Sistema DIF Sinaloa...

  • septiembre 11, 2025

Localizan y destruyen áreas de almacenamiento de precursores químicos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 11 de septiembre de 2025.– Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con autoridades federales y estatales, logró...