Visión Ciudadana

Deportaciones masivas de Trump: ¿Qué va a pasar con los migrantes en México?


don

 

¿Qué pasará con los migrantes en EU?

“Trump se expresa con un desprecio hacia los migrantes, lo que implica políticas con consecuencias graves. Se está impidiendo el flujo de personas que necesitan protección humanitaria”, comentó Guillén. Además, agregó que esta política representa el inicio de “una época nada buena en el desarrollo social de Estados Unidos”.

 

Según el Dr. Guillén, la deportación masiva de Trump es un contrasentido con la historia de Estados Unidos, un país que históricamente ha sido receptivo con los migrantes. “Va a implicar la militarización del control de la frontera y generará un cuadro de crisis humanitaria en las ciudades fronterizas del norte de México”, advirtió. En este contexto, el ex comisionado del INM destacó que, si bien hay solidaridad social en México, “el gobierno federal dice tener todo preparado, pero el reto es mayúsculo”.

¿Cuántos migrantes podrían entrar a México?

En comparación con la administración de Obama, Guillén señaló que las deportaciones fueron también duras, con más de 600 mil deportados en su primera administración. “Esperaría que los números sean similares o incluso superiores en esta nueva etapa, y atender a 600 mil mexicanos no es tarea fácil”, indic

 

Además, subrayó la complejidad de la situación para los migrantes que han vivido en EU durante más de 10 años: “Imagina a las personas que llevan 10 años en Estados Unidos, ¿cuál es el escenario para ellos en México? No es tan sencillo como decir que habrá programas sociales. No sé si haya suficiente presupuesto para ello”.

Finalmente, el Dr. Guillén destacó que este es un gran dilema que requiere una ruta clara para abordar la situación de los migrantes. «Es necesario tener claridad en las políticas migratorias y prepararnos para una posible crisis humanitaria», concluyó.

 

La deportación masiva de Trump representa un desafío monumental para México y la región. Las políticas extremas hacia los migrantes y la militarización de la frontera generarán una crisis humanitaria sin precedentes, que pondrá a prueba la capacidad del gobierno mexicano para enfrentar la situación.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • septiembre 1, 2025

Mantienen vigilancia constante al volcán El Chichón en Chiapas

Chiapas, 1 de septiembre de 2025. – Autoridades federales, estatales y expertos en vulcanología mantienen un estricto monitoreo del...

  • septiembre 1, 2025

«Estoy hecho en el PAN»: Fernando García de los Ríos se registra para la dirigencia de Acción Nacional en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.— Este lunes, Fernando García de los Ríos se registró como aspirante para...

  • septiembre 1, 2025

Gobernador Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a...

  • septiembre 1, 2025

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras...

  • septiembre 1, 2025

Alcalde de Navolato reafirma compromiso con la educación en inicio del ciclo escolar 2025-2026

Navolato, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025. – Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela...