Visión Ciudadana

nvertirá la Federación 7 mil millones de pesos en Sinaloa para tecnificación del agua de uso agrícola


7 mill
 
Culiacán, Sinaloa, a 26 de Noviembre de 2024.- Reconocer el agua como un bien nacional, lo cual implica que el acceso a ella es un derecho de todos los mexicanos, es la premisa fundamental del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, al que convocó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participó el Gobernador Rubén Rocha Moya, dando a conocer durante su Conferencia Semanera los beneficios que traerá para Sinaloa.
 
El mandatario estatal destacó que uno de los rubros principales es la tecnificación y en el caso de nuestra entidad se realizarán en el distrito 10, correspondiente al Río Humaya en la zona centro del estado y en el número 75, en la zona norte, correspondiente al municipio de Ahome.
 
«¿Que va a pasar con esto? Que se va a usar menos agua para poder regar nuestros valles, la tecnificación va a ser para 200 mil hectáreas ahora, pues con nosotros por lo menos van a ser 100 mil, porque los dos valles, ayer lo dijo la Presidenta, se le va a dedicar 9 mil millones al programa este y 7 mil vienen para Sinaloa, para efectos de la tecnificación, ¿qué está ocurriendo en Sinaloa? Es un estado tecnificado sobre todo en el mundo hortícola, hoy se necesita tecnificar para toda la producción de granos», precisó el Gobernador. 
 
Rocha Moya destacó que existen 10 compromisos generales para el período 2024 – 2030, como son garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, eficientar su uso en procesos productivos, invertir en materia de infraestructura, colaborar con los sectores públicos, privado y social, para mejoras a nivel local y realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable, en materia de concesiones.
 
Además, estos compromisos incluyen crear un programa de digitalización y simplificación de trámites, impulsar la innovación tecnológica para el tratamiento del agua, implementar medidas de mitigación frente al cambio climático, evitar la contaminación de ríos y sanear los cuerpos de agua, así como implementar una campaña permanente de concientización para el cuidado del agua.
 
Finalmente, el Gobernador destacó que esto beneficiará a la siembra que cada año se realiza en nuestro estado, otorgándole el uso de la voz a Ismael Bello Esquivel, Secretario de Agricultura y Ganadería, quien detalló el plan de siembra para el presente ciclo agrícola.
 
«Este año se planea sembrar algo similar a lo del año pasado, las 840 mil hectáreas, prácticamente se va a sembrar todo, lo único que cambia es la diversificación de los cultivos, nos estamos yendo a 300 mil hectáreas de maíz, es posible que subamos a 100 mil hectáreas en el frijol, 80 mil hectáreas de garbanzo, la legumbre que se privilegia por la mano de obra, las 50 mil hectáreas de legumbre y así otros cultivos como son el sorgo y el cártamo, esto fue autorizado por el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario y a su vez, Conagua ratificó los volúmenes», concluyó el Secretario.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CiUDADANA.

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...