Visión Ciudadana

Sinaloa supera la meta asignada por el INEA para abatir el rezago educativo


inea
 
Culiacán, Sinaloa 23 de noviembre de 2024.- Con el fin de lograr la integración de los jóvenes y adultos a las actividades productivas, mediante la obtención de conocimientos, abatiendo con ello el rezago educativo estatal, el Director del Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos, Dr. Rubén Miranda López, informó que Sinaloa ha logrado superar la meta anual impuesta por el INEA, al lograr que, al mes de octubre, 17 mil 569 sinaloenses hayan avanzado en su nivel educativo.
 
Durante la conferencia de prensa de la Vocería Estatal, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el director del ISEJA, señaló, que Sinaloa se encuentra en la posición 16 a nivel nacional en aportación al rezago educativo, ya que de una población superior a los 2.3 millones de sinaloenses mayores de 15 años, 635 mil 750 no cuentan con educación básica o se consideran analfabetas, siendo los municipios de Badiraguato, Choix, Sinaloa, Mocorito y Cosalá, los que presentan los mayores índices de rezago educativo, teniendo como base común que debido a su situación geográfica es difícil acceso a los centros educativos.
 
“Del 2021 al 2024 en Sinaloa han avanzado de nivel educativo, con nuestros servicios, 54 mil 900 personas, empezando en 2021 con 9 mil 780 personas, y ahorita, a la fecha, en 2024, ya llevamos 18 mil 056 personas, es decir, hemos avanzado casi al doble en el crecimiento desde que empezó el gobierno de Rubén rocha Moya al día de hoy”, detalló el funcionario.
 
Asimismo, presentó el proyecto denominado Índice de Bienestar Educativo Sinaloense en Atención de Adultos (INESAA), diseñado para evaluar el mejoramiento de autoestima, seguridad, capacidad para adquirir nuevos aprendizajes, de quienes ya concluyeron su educación básica y próximamente se empezará a aplicar a una muestra aleatoria de estudiantes.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...