Visión Ciudadana

Las dudas e inquietudes del proceso electoral en el Poder Judicial Federal


columna jorge luis telles circular= Cargos en disputa en las elecciones del 2025

 

= ¿Fuera de la jugada los funcionarios actuales?

 

= Miércoles 16, la convocatoria definitiva

 

= ¿Qué posiciones se renovarán en Sinaloa?

 

= Pese a todo, lleno absoluto en estadio Tomateros

 

A riesgo de enredarlo más, amigo lector -porque así andamos todos-, los cargos del Poder Judicial de la Federación, que serán materia de las elecciones del año entrante, son los siguientes:

1.- La totalidad de ministros y ministras del Supremo Tribunal de Justicia, que para cuando se llegue esa fecha ya solo serán 9.

2.- Las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 02.

3.- Todas las magistraturas vacantes de las salas regionales del TEPJF: 15.

4.- La totalidad de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: 05.

Y:

5.- La mitad de magistrados y magistradas de circuito, así como la mitad de jueces y juezas. El otro 50 por ciento, en ambos casos, se elegirán en 2027.

Y ¿Qué sucederá con los funcionarios del Poder Judicial de la Federación, cuyo periodo teóricamente debería estar vigente para entonces?

El senador Enrique Inzunza Cazarez, por 15 años presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Gobierno del Estado de Sinaloa, nos da la respuesta:

-Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como magistrados y magistradas, jueces y juezas tendrán un lugar en automático en la boleta, si así lo desean, para participar en la elección.

Y puntualiza:

-Aquí no se va a correr a nadie; nadie será cesado ni destituido. Tendrán participación libre y abierta en el proceso del año venidero.

-Entonces qué fue lo del sábado próximo pasado -le preguntamos.

-La insaculación realizada por el Senado tuvo como propósito definir quienes de la totalidad de magistrados y magistradas, jueces y juezas, irán a las boletas en 2025 y quienes hasta 2027. Solo eso.

Hasta donde sabemos, serán 350 plazas de magistrados y magistradas de circuito, las que van a proceso el año próximo y 361 de jueces y juezas de distrito.

¿El siguiente paso?

La publicación de la convocatoria que emitirá el Senado de la República el miércoles 16, para la integración del listado de candidatos y candidatas a buscar un puesto de elección popular; pero no para el Poder Ejecutivo ni tampoco para el Legislativo, sino para el Judicial, en acato a la reforma impulsada por el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada en todos sus puntos por la presidenta constitucional Claudia Sheinbaum.

Así las cosas, a simple vista, se advierte un trabajo enorme para los meses que se avecinan, más un gasto super millonario para su ejecución.

Y así será.

-0-

Y bueno.

Para cerrar esta pinza informativa, aquí la lista de juzgadores del décimo segundo distrito, cuya plaza será disputada en urnas a mediados del año entrante:

01.- María Elena Barrios Solís.

02.- Alejandro Vega Nieto.

03.- Mario Galindo Arismendi.

04.- Rogelio Alberto Montoya Martínez.

05.- Irineo Lizárraga Velarde.

06.- Angélica Ramírez Trejo.

07.- Eusebio Avilez López.

08.- Abigail Chaidez Madrigal

Y:

09.- Martín Fernando Torres Cervantes.

Insistimos: no quiere decir que se vayan a casa en 2025. Eso sí, tendrán que auto postularse como candidatos, en primera instancia. Y en segunda, ganar la elección.

Así de sencillo.

-0-

Mientras.

A pesar de lo complicado de la situación que vivimos en el centro del Estado; del sofocante calor imperante y de los buenos deseos de quienes hacen todo lo posible porque a Sinaloa se lo lleve el Diablo, de una buena vez, la tarde del sábado pasado tuvimos lleno total en el estadio Tomateros, al ponerse en marcha la edición número 80 del beisbol invernal.

En las otras ciudades de la entidad, que también son plazas de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, igual: lleno a reventar tanto en Mazatlán, como en Los Mochis y Guasave. Mucho más gente, incluso, que en los parques de Sonora, Guadalajara y Monterrey. ¿Y sabe que? El público permaneció en el estadio casi hasta el final de los partidos.

Hay que decir que, efectivamente, se dispuso de un enorme cordón de seguridad, con la participación de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con una sola misión: la de salvaguardar la integridad física y moral de los aficionados.

Y así fue.

Para quienes nos duele en el alma vivir una situación como la presente, un gusto enorme ver de nuevo la pacífica convivencia familiar en el estadio -adultos, jóvenes, niños y niñas – con la decisión de mostrar temple y resiliencia y de enfrentar las cosas con inteligencia y habilidad, aunque sin caer tampoco en la imprudencia ni mucho menos en la responsabilidad.

Y la cereza en el pastel: un tremendo juego de pelota y una victoria de 1-0 para los guindas sobre los Algodoneros de Guasave. El resultado que más nos gusta en el beisbol y que más nos gusta, por supuesto, cuando favorece al equipo de casa.

Digo.

-0-

Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...