Visión Ciudadana

El cerco a Mazatlán… La crisis que viene


columna joseluisDe concretarse los pronósticos de que la lucha de facciones al seno del crimen organizado en Sinaloa, su conclusión dependerá de el exterminio del contrario, es de suponer entonces que esta batalla será prolongada y que sus consecuencias, para la sociedad Sinaloense en su economía, prosperidad y tranquilidad, serán funestas, como ya muestran las evidencias en las cuatro semanas que lleva en Culiacán, con más de 10 mil millones de pesos en pérdidas económicas, más de cien vidas, más de cien desapariciones y casi 500 vehículos despojados.

 

No hay en Culiacán un sector de la economía que no esté afectando, pero sin duda, es el caso de el de los servicios, el que peores consecuencias ha sufrido y donde se reflejan las mayores pérdidas, muy por encima de los sectores agropecuarios e industrial, sector servicios en el que se calcula casi el 90 por ciento de las pérdidas sufridas por la económica culichi y lo peor, dicha situación tiende a empeorar.

 

Y cuando se visualiza que la confrontación tiende a abrazar el sur de Sinaloa, a envolver el puerto de Mazatlán, la región económica más boyante de la última década, donde se ha concentrado la mayor parte de la inversión pública y privada realizada en Sinaloa, cuestión que ha convertido al puerto y la región, en la zona más pujante y con mayor perspectiva económica que al invadirla la violencia como la amenaza le puede ocurrir una catástrofe.

 

Si, una catástrofe que frene el boom turístico, la expansión de la mancha urbana, la instalación de nuevas empresas, que no permita elevar los servicios turísticos y frenar la industria de la construcción, representaría un severo golpe a Sinaloa, que aunado a lo que ya ocurre en Culiacán, puede llevar a una crisis económica que provoque el cierre de miles de empresas, perdidas mayúsculas de empleos y por consecuencia, una crisis social de dimensiones pandémicas.

 

Y si eso llega a ocurrir, ya el resto de Sinaloa Sera presa más fácil de contaminarse y ser víctima también de ese desastre que se está fraguando.

 

Por eso, es muy adecuado y pertinente la medida de amortiguamiento a la violencia y la inseguridad, que pretende garantizar el tránsito, el libre flujo de personas, mercancías, todo esto con los dispositivos de las brigadas integradas por todos los cuerpos de seguridad y equipos de auxilio táctico que ha dispuesto el gobierno estatal junto con los mandos militares sumados a ellos, estos servicios de emergencia, que existen en todas las guerras, y que se supone deben ser reconocidos y respetados por todos los bandos en conflicto, que implica también frenar las acciones de terror que se sobredimensionan en ocasiones para provocar el pánico colectivo, lo que obliga a los mandos del gobierno dar información veraz, oportuna y constante.

 

Vivir en Culiacán la tormenta de violencia que se ha dado en las últimas cuatro semanas son un infierno y un daño material y moral muy duro y es de imperiosa necesidad ponerle fin por parte de la autoridad antes que se desborde aún más y si a ello se agrega que el conflicto también estalle en Mazatlán, ya estaremos hablando de algo muchísimo peor, de mucho mayor impacto, consecuencias que al mismo tiempo elevan lo que ya ocurre en Culiacán.

 

Pensar en algo así ya es como para declarar en emergencia al estado de Sinaloa y tener que asumir que se está ante un riesgo mayúsculo y de mucho mayor descontrol que el que se vive en nuestra ciudad capital.


  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...