Visión Ciudadana

¿Trabajas de pie todo el día? Esto te interesa, diputados aprueban la ‘Ley Silla’


CONGmex

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó en “fast track” en lo general y particular la llamada “Ley silla”, una reforma que incluye cambios a las normativas laborales para que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada de trabajo.

 

Dicha iniciativa presentada por Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de Morena, en dicho recinto legislativo, obtuvo el respaldo unánime del pleno de 476 diputados presentes en la sesión del recinto de San Lázaro.

 

Con la luz verde dada este miércoles, se obliga a los patrones que provean asientos con respaldo a los empleados de los sectores servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para permitirles descansar periódicamente durante sus horas de desempeño.

 

Basta recordar que esta propuesta conocida coloquialmente como “Ley silla” busca que las personas tomen asiento de forma periódica durante el desarrollo de sus funciones.

El dictamen se turnó al Senado de la República para su discusión, posible aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Además, precisa que, “en el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo”.

 

“La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”, agrega el dictamen.

 

Y es que de acuerdo con la exposición del planteamiento, en muchos ámbitos laborales se impone a las personas trabajadoras la obligación de permanecer de pie durante jornadas excesivas de trabajo, a veces mayores a 48 horas a la semana, además de existir explotación, acoso y discriminación laboral.

Monreal Ávila indicó que la propuesta atiende la precariedad y violaciones a los derechos laborales de personas trabajadoras en México.

 

Explicó que aún existen jornadas excesivas de trabajo a veces mayores a las 48 horas semanales, lo que provoca fatiga, dolores musculares, insuficiencia venosa, tendinitis, aparición de várices, perjuicios varios en rodillas, zona lumbar, talones y tobillos.

 

Tras ello, Monreal Ávila sopesó que, aunque no hay estadísticas nacionales disponibles sobre los efectos en la salud de las personas trabajadoras al estar de pie o sentadas durante largos periodos, esto no implica que el asunto no exista.

 

“Se trata de un problema público que impacta negativamente en la salud y la productividad laboral, generando consecuencias económicas y sociales a largo plazo”, dijo.

 

Antes, la exsenadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano (MC), quien ahora es diputada federal, presentó una iniciativa con el objeto de obligar a patrones a proveer de sillas con un respaldo a trabajadores y convenir periodos obligatorios de reposo durante la jornada laboral.

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • octubre 12, 2025

Registra Culiacán lluvia ligera

*Exhorta PC municipal a estar atentos y tomar precauciones Culiacán, Sinaloa; octubre 12 de 2025.- Debido a la presencia...

  • octubre 10, 2025

La transformación y amor por Sinaloa se construye en colectivo: Tere Guerra

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre de 2025.- Durante una asamblea informativa celebrada con ciudadanas y ciudadanos de diversos...

  • octubre 10, 2025

Instala Congreso Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía

Culiacán, Sinaloa. A 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado integró este viernes el Comité Interno para...

  • octubre 10, 2025

Presentan Cartilla de Derechos de las Mujeres en el Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa. A 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa llevó a cabo la presentación...

  • octubre 10, 2025

Llama PC a tomar precauciones por la tormenta tropical Raymond

*Exhorta a los dueños de anuncios espectaculares a bajar las lonas para reducir riesgos Culiacán, Sinaloa: octubre 10 de...