Visión Ciudadana

La UAS ha incrementado un 13 por ciento el número de investigadores miembros del SN


 invest

Bajo el Eje 2 de Investigación y Posgrado del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha logrado un destacado incremento del 13% en el número de investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) en el último año; este logro refleja el compromiso de la UAS con el desarrollo científico y la excelencia académica, confirmó la coordinadora de investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado.

La doctora Mayra Vidales Quintero dijo que actualmente, la UAS cuenta con 574 integrantes en el SNI, posicionándose como la principal institución educativa en Sinaloa; asimismo manifestó que aproximadamente el 70% de los investigadores del Sistema Sinaloense de Investigadores de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE) están afiliados a la UAS, lo que destaca su liderazgo en el ámbito científico regional.

Por otro lado, dijo también “es fundamental resaltar las certificaciones obtenidas por los investigadores de la UAS por parte de organismos de evaluación, como el mismo CONAHCyT, este objetivo, parte del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025, ha estado en cumplimiento sostenido, asegurando altos estándares de calidad y competencia en la investigación”, comunicó.

Dentro de los objetivos estratégicos del plan, se fomenta también la habilitación de estudiantes de licenciatura y posgrado; Vidales Quintero expuso que este enfoque integral busca fortalecer las capacidades investigativas desde los niveles formativos, asegurando un relevo generacional de alta calidad en la investigación científica.

En cuanto al programa de Verano de la Investigación Científica ha visto un aumento en la participación, con estudiantes de diversas instituciones nacionales interesados en colaborar con los investigadores de la UAS, este creciente interés subraya la reputación y el impacto de la comunidad científica de la universidad, comentó la también integrante del SNI.

 

 

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...

  • septiembre 13, 2025

La Federación de Estudiantes de la UAS se pronuncia en favor de la reingeniería universitaria

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FEUAS) en reunión...