Visión Ciudadana

Día de la Mujer…..Haciendo historia.


columna joseluisA estas alturas del siglo XXI, cuando ya nos hemos consumido un cuarto de su tiempo, ya es indiscutible, no lo la igualdad de género, sino la igualdad de los seres humanos, cuando aun con todos los atavismos que arrastramos y la oposición oculta a que se cumpla este destino, ya existen fuerzas muy poderosas desatadas por el desarrollo y los errores de la humanidad, que es ineludible ese paso de inmediato por que tenemos problemas mayores.

 

Es cierto que la guerra de géneros, esa batalla tan desigual para las mujeres, ha llegado a un punto culminante, donde si o si ocurrirá, también es cierto, que se han desatado fuerzas incontrolables, que pueden, no impulsar en uno u otro sentido el rumbo de la humanidad, sino que esta puede explotar.

 

Si, explotar, por que el desarrollo científico tecnológico avanza a pasos de gigante y cada vez más aísla y somete a los seres humanos en una espiral envolvente, que puede provocar  arrastrar a los seres humanos a conflictos de sobrevivencia muy graves.

 

Lo mismo sucede con el cambio climático, cuando la humanidad aun no logra controlar la producción de gases que provoca el llamado “efecto invernadero”, lo que ha producido un agujero en la capa de ozono, lo que representa un debilitamiento de la protección natural contra los rayos ultravioletas que provienen del sol.

 

Son ya tan solo 50 años lo que pronostican los científicos que tenemos para evitar que los daños sean irreversibles y que eso desencadene la desaparición de la vida en la tierra, como lo pronostico teóricamente Federico Engels, por allá en 1880, cuando escribió “que, si la humanidad resultaba incapaz para contener las fuerzas salvajes del capitalismo, la ambición de tener más y de acumular riqueza seria el fin de la humanidad.”

 

son dos enormes paradojas ciertamente, pero es la realidad que vivimos.

 

Después de la revolución francesa en 1789, bajo la consigna de “libertad, igualdad y fraternidad”, el mundo sufrió un cambio radical por que fue el fin ideológico y cultural del feudalismo, que produjo desde entonces, la internacionalización del mundo que paso del esclavismo al liberalismo republicano para convertirse en “el siglo de las luces”.

 

Después de ese desarrollo económico, ideológico y cultural, en el siglo XX, la humanidad vivía dos sacudidas  brutales con la primera y la segunda guerra mundial, donde se perdieron mas de 60 millones de vidas, la época más sangrienta de la humanidad, sin embargo se le llamo “el siglo de la vanguardizacion” periodo en el que las fuerzas productivas exponenciaron su crecimiento y la velocidad de los cambios científicos y tecnológicos, adquirieron esa velocidad que hoy tiene atrapada a la humanidad entre sobrevivir o morir.

 

Comento todo esto en un espacio tan breve como el que les envió, por que me parece que la equidad de género en todas sus manifestaciones, se reduce a ese increíble dilema “sobrevivir o morir”.

 

Por que me viene a la mente ¿por que luchar tanto por tantas cosas, si no podemos evitar el exterminio de la vida y seguramente de todas las especies, donde obviamente está incluida  la humanidad?

 

Y lo pienso, por que creo que tienen razón los que luchan por esa equidad de género, pero pregunto de nuevo ¿para que, si no lo hacemos por algo tan próximo como seria el exterminio total?… en fin.


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...