Visión Ciudadana

Abre la muestra “Los libros de Texto Gratuitos en la Historia de México, 1960-2023” en el MASIN


text
 
Al inaugurar la exposición “Los libros de texto gratuitos en la historia de México, 1960-2023”, la Secretaria de Educación Graciela Domínguez Nava comentó que esta muestra, instalada en la Sala 5 del Museo de Arte de Sinaloa con extensiones interactivas en los pasillos del viejo inmueble, “constituyen un viaje al interior de los Libros de Texto Gratuitos y del pasado y presente de generaciones de mexicanas y mexicanos”.
 
El acto de apertura estuvo presidido por la Subsecretaria de Educación de la SEP, Maestra Martha Velda Hernández Moreno, así como Uladimir Valdez Pereznúñez, Subsecretario de Educación de la Ciudad de México; el Diputado Feliciano Castro Meléndrez por parte del Congreso del Estado, y Juan Salvador Avilés Ochoa, Director general del Instituto Sinaloense de Cultura, del cual depende la sede de la exposición.
 
La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura expresó que “la historia de cada uno de estos libros es la historia de cada uno de nosotros; por eso al quedar abiertas las puertas de este Museo de Sinaloa  para la exposición ‘Los Libros de Texto Gratuitos en la Historia de México, 1960-2023’,  se honra la memoria, se plasma con letras mayores la importancia que tiene la educación en la transformación de nuestro estado y nuestro país”.
 
A su vez, Hernández Moreno comentó: “Quién de nosotros no recuerda su pasado, su presente y mucho del futuro que aspiramos, en estos libros de texto. Este evento pone al alcance de la sociedad, del país y de Sinaloa, un recorrido por distintas generaciones y familias de Libros de Texto Gratuitos; estos son una excelente herramienta pedagógica y claro que sí, claro que sí, facilitan el aprendizaje y han contribuido, a lo largo de nuestras vidas, a reconocer el derecho de la educación, porque hay que reconocer que hay un principio en estos libros es la equidad y la gratuidad”.
 
Tras el corte del listón, los visitantes recorrieron la sala de exposición, para seguir la línea del tiempo de Los Libros de Texto Gratuitos, desde las portadas con nuestros Héroes Patrios que dirigió el escritor Martín Luis Guzmán, y pasando, por supuesto, por la portada con la pintura de La Patria, de Jorge González Camarena, que se volvió el ícono de los Libros de Texto, hasta llegar a la actual generación de libros de la Nueva Escuela Mexicana.
 
La exposición es un recorrido por  las 12 generaciones de libros desde el año 1960  hasta 2023, y en la Sala 5 se puede ver una reproducción de un aula de primaria, y en la extensión adjunta se pueden admirar vidrieras con temas como “Los sinaloenses y la Educación Pública”, “Sinaloa en los Libros de Texto Gratuitos”, “Artistas en las portadas de los LTG”, “Autores, letras y tintas en los LTG”, “La historia, nuestra historia en los LTG”, y “Volver la vista atrás: La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos”.
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...