Visión Ciudadana

Los ojos secos, enfermedad frecuente durante la temporada de invierno


ojoseco
La enfermedad de los ojos secos es frecuente y más durante la temporada de invierno, ya que los ojos son los órganos con mayor exposición a condiciones climáticas y ambientales como el frío, el viento o la contaminación, lo que puede generar síntomas como ardor, picazón, sensación de arenilla, fatiga ocular. Por ello es importante prevenir esta enfermedad y acudir con el especialista si se tienen molestias, expresó Rosalía Ramírez Jaimes, optometrista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 
 
“El ojo seco está considerado hoy en día una enfermedad de la superficie ocular. Es una condición multifactorial, hay varias cosas que generan ese ojo seco y en esta temporada se exacerba porque la población no toma suficientes líquidos y también hay demasiado cambio de ambientes, entonces nos van generando algunas condiciones que lo exacerban, que hace que sea más notorio”, detalló.
 
La Coordinadora de la Licenciatura en Optometría de la UAS señaló que esta enfermedad del ojo seco principalmente lo padecen jóvenes, en etapas que son muy alergénicos y también las mujeres, en diferentes etapas de sus vidas.
 
“Podemos prevenirlo, debemos tener mucha higiene en la base de las pestañas, tomar agua, no frotar ojos, no compartir cosméticos, por ejemplo, en el caso de las damas, no compartir por ningún motivo un lente de contacto cosmético, en fin, hay varias cosas que debemos tener que estar cuidando”, indicó.
 
La especialista en el cuidado de los ojos expresó que otro factor importante, que a menudo pasa desapercibido, es el hecho de que en invierno las personas suelen lavarse menos las manos. Esta situación aumenta el riesgo de contraer infecciones oculares, como conjuntivitis infecciosa al frotarse los ojos con las manos sucias.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...