Visión Ciudadana

Alito, Marko y Zambrano en Sinaloa…Apoyo a la UNAM y la UAS


columna oswaldo villaseñorLa tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.  

Hay que dejar en claro que Xóchitl Gálvez es nuestra precandidata a la presidencia de la república, tiene todo el apoyo y respaldo de los tres partidos del Frente Opositor y también hay que dejar en claro que las Universidades Públicas como la UNAM y la UAS en Sinaloa, no están solas en su defensa su autonomía, advirtieron los dirigentes de los tres partidos nacionales que integran el Frente Opositor.

Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano llegaron con mucho sigilo a Sinaloa. Horas antes de su llegada se invitó a una rueda de prensa, pero no se dijo abiertamente de su presencia. Solo se filtraba fuera de libreta.

Efectivamente, los tres dirigentes llegaron juntos a Sinaloa y a su arribo se separaron por unas horas. Cada uno atendió su agenda propia. Marko Cortés fue recibido por Roxana Rubio, la dirigente estatal del PAN, Jesús Zambrano por Oner Lazcano, líder del PRD en el Estado y Alejandro Moreno fue recibido por su dirigente estatal Paola Gárate, pero salió del aeropuerto solo con su amigo, el ex diputado Gomer Monárrez.

A Alejandro Moreno lo acompañaron en su visita a Sinaloa, los Senadores Manuel Añorve, Mario Zamora y el diputado federal Rubén Moreira, sus coordinadores parlamentarios en el Senado y cámara de diputados, respectivamente.

Poco después se entendería la presencia de los coordinadores parlamentarios.

A los tres dirigentes, los esperaba en un salón de eventos, el líder del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuen, con quien firmaron ir en alianza electoral en Sinaloa.

Los posicionamientos de los tres líderes nacionales, marca el inicio del verdadero juego político tanto nacional como local en el caso de Sinaloa.

Los tres partidos dejan en claro que Xóchitl cuenta con todo el respaldo de los partidos -aunque aún no vea en la promoción de su imagen publicitaria- y de paso Héctor Melesio Cuen y la Universidad Autónoma de Sinaloa ya tienen de nuevo un respaldo nacional en su lucha librada contra el gobierno de Sinaloa.

Pero vayamos por partes.

1.-En el primer posicionamiento nacional, tanto Jesús Zambrano, Marko Cortés y Alejandro Moreno, desestimaron los comentarios periodísticos que reflejan un “abandono” a Xóchitl Gálvez. Los tres mostraron su confianza en que se ganara la presidencia de la mano de Xóchitl.

2.-En el caso de Alejandro Moreno a pregunta expresa sobre los riesgos de que en el 2024 el narco se convierta en el verdadero “arreador electoral” de Morena como sucedió en el 2021, comentó que ya se promueve ante organismos internacionales la presencia de muchos observadores electorales. Eso sí, recalcó Alito Morena, garantizar una jornada tranquila y segura es una obligación del gobierno mexicano y la tiene que cumplir.

3.-Pero en el motivo que trajo a Sinaloa a los tres dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD hay uno importante y rentable. Abrazar la lucha estudiantil tanto nacional como local.

De entrada, tanto Marko Cortés como Jesús Zambrano, dejaron en claro que no permitirán que la autonomía universitaria que ven en peligro tanto la UNAN como la Universidad Autónoma de Sinaloa, sea vulnerada.

Marko Cortés recordó que Manuel Gómez Morin fundador del PAN, fue el principal promotor de la autonomía Universitaria. Así como no se toca el INE, no se toca el Poder Judicial, no se toca la autonomía Universitaria, recalcó. La UAS y la UNAM no se tocan, sentenció.

Por su parte, Alejandro Moreno fue mucho más allá. Dejó en claro que no permitirán que la persecución política que se da a nivel nacional y se replica en Sinaloa en contra de los líderes de oposición, medios de comunicación, empresarios y líderes sociales y universidades se normalice y no se haga nada por detenerla.

Dejó en claro que la Universidad Autónoma de Sinaloa y la UNAM no están solas. Dijo que llevarán sus casos a nivel internacional si es preciso y a nivel nacional tendrán todo el respaldo de todos los diputados federales y Senadores, así como la fuerza política de los tres partidos para salir a impedir que se continúe con la persecución política.

4.-En fin, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, vinieron y dejaron la víbora chillando. El mensaje estaba dado. Son tiempos de hacer política, las campañas ya arrancaron y ponerse de lado la lucha estudiantil, es bastante rentable sin lugar a dudas.

Y la pregunta obligada. ¿Y le seguirán atizando tanto el gobierno federal a la UNAM como el gobierno estatal a la UAS?

Ya veremos dijo el ciego.

Las implicaciones políticas de esto que sucedió en Sinaloa se verán luego.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Quien se puso un tanque de oxígeno pero grande con su acuerdo de alianza electoral con el PRI, PAN y PRD fue Héctor Melesio Cuen.

Ya no irá solo en una elección que estará polarizada entre dos opciones.

El PAS al igual que lo fue para Morena en el 2021 puede ser el fiel de la balanza ahora para el Frente Opositor.

Varias alcaldías y diputaciones se ganaron con los votos que aportó el PAS.

Pero lo más importante políticamente, Héctor Melesio ya no juega solo, ya tiene un nuevo equipo.

Veremos cómo se ponen los escenarios.

OTRO PASITO.-Mario Zamora no quita el dedo del renglón. Quiere ser el candidato a la Senaduría por Sinaloa. Llegó y se regresó con Alejandro Moreno. En estos tiempos, todo es mensaje político. Eso sí, se le vio bajo perfil en su breve estancia en Sinaloa. No era su fiesta.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...