Visión Ciudadana

'Propaganda corriente', dice AMLO sobre propuesta de EU que recortaría fondos a México


propagan

Durante su matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como «propaganda vil» el voto del Congreso de Estados Unidos que recorta fondos de cooperación para México por la crisis del tráfico de fentanilo.

 

«Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa, por eso no hay que tomarlo en serio», expresó frente a medios de comunicación.

Dicha propuesta está encabezada por la Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, quienes aprobaron el jueves una enmienda a los presupuestos del Departamento de Estado que cortaría programas de ayuda a México hasta certificar que las autoridades mexicanas colaboran para reducir el tráfico de fentanilo.

 
 
Cabe señalar que, la propuesta tiene pocos visos de prosperar en el Senado, donde la mayoría es demócrata.
 
 

Además, López Obrador destacó que, “como hay elecciones en Estados Unidos, los partidos, candidatos o precandidatos utilizan estos asuntos delicados, lamentables, del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros»

«Y van a seguir con lo mismo y cada vez más atrevidos van a llegar a plantear que van a bombardear a México o cosas por el estilo, de risa, son muy ridículos», explicó.

 

Hay que destacar que, de acuerdo con EFE, los roces entre México y Estados Unidos por el narcotráfico han crecido mientras ambos países se acercan a sus respectivas elecciones presidenciales en 2024.

 

Mientras tanto, el jefe de Ejecutivo niega que en México se produzca fentanilo, aunque por su lado, Washington sostiene que los cárteles mexicanos fabrican esta droga sintética con precursores químicos que llegan de Asia, en particular de China.

 

AMLO aseguró que los congresistas estadounidenses deberían enfocar sus esfuerzos en un plan para atender a sus jóvenes para que tengan educación gratuita, trabajo y “amor”, “para que no consuman fentanilo”.

 

“Eso es lo que deberían estar haciendo, no echándonos la culpa a nosotros. Nosotros estamos ayudándolos todos los días, por razones humanitarias, porque sí nos preocupa la pandemia por el consumo de fentanilo en Estados Unidos», opinó.

 

«Y nos preocupa más y nos duele que pierdan la vida 100 mil jóvenes cada año en ese país por el consumo de fentanilo. ¿Y qué hacen ellos, los legisladores? Echarle la culpa a México, sin ninguna razón”, concluyó. 

 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com

 


  • agosto 28, 2025

Alerta en Culiacán: 29 años desaparecida, piden apoyo para localizarla

Culiacán, Sinaloa – 28 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicita la colaboración de...

  • agosto 28, 2025

Aseguran en Concordia, material explosivo

Concordia, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

  • agosto 28, 2025

Alcalde de Navolato impulsa gestiones ante federación y estado para concretar dragado de la Boca de La Palmita

Navolato, Sinaloa. Jueves 28 de agosto de 2025. El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, informó...

  • agosto 28, 2025

Súmate a la emoción: en octubre regresa el Trail Running Cosalá en su 3ra edición 🏃‍♀️

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.-Cosalá se prepara para recibir la tercera edición del Trail Running este próximo octubre....

  • agosto 28, 2025

Confirmado, Grupo Interinstitucional rescata a mujer privada de la libertad, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...