Visión Ciudadana

¿Tasa del IVA al 10%?


gilberto sotoEl pasado 08 de agosto de este año, la Diputada Magdalena del Socorro Nuñez Monreal perteneciente al grupo parlamentario del Partido del Trabajo de la actual legislatura federal, presento ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, proyecto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).

 

Lo interesante de esta buena intención es la propuesta de reforma al artículo primero de esta ley, específicamente en su fracción III, donde la tasa general del IVA pasaría del 16% a una tasa general del “10%”, sin embargo recordemos que no todo es dulzura ya que para compensar una probable caída en los ingresos de la tesorería federal se propone gravar con una tasa del 21% ciertos bienes que en algunos casos tiene un limite para no ser gravados y otros cual sea su costo serán gravados por esta tasa.

 

Quizás usted se cuestionará o me cuestionara si es buena la propuesta, de antemano le contesto que si, recordemos que el IVA es un impuesto al consumo ya sea de bienes o servicios el cual a quien mas afecta es a los bolsillo de los hogares, si, los de usted y el mío.

 

Este impuesto es el beneplácito de la autoridad fiscal por el manejo y recaudación de este, el cual resulta en teoría practico y sencillo, no resulta nada casual que cuando existen presiones financieras para los países la primera recomendación por parte del Fondo Monetario Internacional sea el aumento a las tasas impositivas al consumo, sin embargo no cabe lugar a dudas que el impacto mas severo es a los hogares o consumidores de menores ingresos en una sociedad.

 

Recordemos que desde hace dos años en nuestro país hemos estado expuestos a presiones inflacionarias derivadas de factores del post-covid y la intervención bélica de Rusia en Ucrania, la cual ha incrementado los precios de muchos productos que son necesarios dentro de una canasta básica de subsistencia y que están gravados a la tasa del 16%.

 

En términos generales en la exposición de motivos que sustenta la propuesta de reforma, es, disminuyendo la tasa general del IVA mitigar un poco el aumento de precios en los productos y con ello apoyar a las familias de menores ingresos.

 

Dentro de los productos que estarían gravados a la tasa del 21% podemos encontrar aeronaves de cualquier tipo, yates y embarcaciones, refrescos, aguas gaseosas, bebidas alcohólicas, cigarros, vehículos automotores con valor superior a los 2,000 mil salarios mínimos diarios, etc.

 

Hay mas dentro del listado, pero si podemos observar vamos a encontrar artículos de lujo y otros que son dañinos para la salud.

 

Desde mi punto de vista no es mala la propuesta de reforma, esto seria benéfico para mi y tu bolsillo.

 

CP, LD y MI Gilberto Soto

Email: gilberto.soto@sotoacosta.com.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto        

 


  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...

  • octubre 14, 2025

Entrega Ayuntamiento de Navolato uniformes a elementos de Tránsito Municipal

Navolato, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales, la imagen institucional y el...

  • octubre 14, 2025

Llama Gobernador Rocha a que las manifestaciones se realicen con responsabilidad y sin afectar a terceros

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya expresó su respaldo al derecho de la ciudadanía...