Visión Ciudadana

La inseguridad y la frivolidad….Nada que hacer.


columna joseluisEn lo personal considero que el problema de la violencia e inseguridad, es el principal que padece el país. Y no faltara quien me diga que la salud puede ser también, o el de la educación, pero yo me fijo, que después de la pandemia, nada y nadie, causa más terror que la violencia en toda la sociedad, porque el miedo y la muerte son dos cosas que deshacen a las familias y la posibilidad de todos de ir construyendo algo mejor.

 

Espero que no haya discusión de que el sexenio de AMLO y la 4T, ha sido el gobierno con mayores índices de muerte, violencia e inseguridad, al extremo de que, entre las diez ciudades más violentas del mundo, están Celaya, Tijuana, Cd. Juárez, Cd. Obregón, Irapuato, Ensenada y Uruapan, según la OMS (organización mundial de la salud), de que el sexenio de AMLO ya rebaso los 6 años de peña nieto y actualmente rebasa los 170 mil asesinatos e incluso, en lo que va del mismo han desaparecido a casi 40 mil personas y en los primeros 6 meses del año han desaparecido 1500 mujeres.

 

Es desastre nacional la seguridad pública, tanto que ya se habla de 20 estados de los 32 dominados por el crimen organizado, lo que significa una tragedia social y el signo más dramático y peligroso para la vida del país.

 

Lamentablemente tenemos un presidente insensible e irresponsable y al que todos sus seguidores aplauden y replican sus frases huecas ante el problema: “abrazos, no balazos”. Como si una sola consigna bastara para solucionar el problema.

 

Ya no pudieron con el problema de la inseguridad y violencia en el país y peor, que parece ya son parte de ella, lo que hace más grave el problema.

 

Aquí en Sinaloa, no es la excepción, con un gobernador, que se autocalifica como el seguidor número uno del presidente López Obrador y “lo que él diga está bien y estoy de acuerdo” se ha atrevido a declarar, por lo que el creciente número de hechos violentos y la delincuencia secuestrando territorios, no se podrá esperar del gobernador Rubén Rocha nada, como no sean frivolidades ante la inseguridad e impunidad que prevalece en Sinaloa.

 

Pero eso sí, para salir con frivolidades, son muy rápidos para disparates a la sociedad, como lo que nos regalaron el presidente municipal y el gobernador, que van a consultar a la sociedad para saber qué grupo musical van a contratar para las fiestas del 16 de septiembre y el día de “San Miguel” a fines del mes.

 

Pero del clima de inseguridad y violencia a lo sumo se atrevió el gobernador que “no sabía porque eran (la balacera, quemas de autos y casas en el municipio de Sinaloa de hace una semana), como si fuera muy difícil saberlo.

 

Pero lo peor, es que declaran que “ya pueden regresar a sus pueblos los desplazados, ya hay condiciones de seguridad” y al día siguiente les desaparecen a seis personas del campamento de desplazados en guamúchil.

 

Tal parece que no tienen idea del problema o que tienen miedo o que están vendidos o las tres cosas, conclusión que indica que no van a hacer nada al respecto y las cosas van a empeorar.


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...