Visión Ciudadana

1° de Mayo: Rocha y la UAS…Los contrastes


columna joseluisDespués de que, durante décadas, más o menos del año 1970 al 2003, el movimiento laboral y sindical, fuera eje y motor de la izquierda sinaloense en su activismo social y político, hoy que es gobierno en casi todo el territorio nacional, hemos visto el día de ayer, el día del trabajo más patético en la historia del 1° de Mayo en Sinaloa.

 

Jamás, alguien pudo haber imaginado que esto llegaría a suceder, lo que se vio este lunes fue que el gobierno de MORENA, si, el de Rubén Rocha, prácticamente suspendió el festejo y la protesta de los trabajadores, no solo como omisión política-ideológica del significado histórico de la fecha, sino principalmente al miedo de la protesta de los sindicatos y especialmente a las y los trabajadores de la UAS, quienes como nunca acudieron en masa a protestar por el atropello del gobierno Rochista a la autonomía universitaria.

 

La convocatoria de los sindicatos y la administración que encabeza el Dr. Jesús Madueña Molina a los trabajadores y sus familias, tuvo eco tan impresionante que se estima en más de 20mil las personas que acudieron a conmemorar el 1° mayo, pero específicamente a patentizar su repudio a la violación de la autonomía universitaria que promueve el gobierno de Sinaloa.

 

Todas las maniobras del gobernador y sus huestes de MORENA fracasaron en sus intentonas de boicotear la protesta de los universitarios de la UAS, cuando se formó un rio de universitarios inmenso que opaco por completo la fragmentación y el vacío ceremonial a la lucha de Chicago con su ausencia oficial.

 

Los pretextos fueron diversos, desde la pandemia hasta reuniones en México, pero los hechos indican otra cosa. Sindicatos del gobierno estatal y federal desde un día antes suspendieron sus movilizaciones como el STASE, sindicatos de IMSS, Salubridad, telecomunicaciones, magisterio, etc, etc. E indicaron a la FTS “que no habría acto oficial”, reduciendo sus contingentes a un mitin frente a su local y unos cuantos sindicatos, como para cubrir el expediente.

 

Lo más relevante de todo, es quizá la fuerza que mostraron los sindicatos y administrativos de la UAS, no solo por el número que congrego, sino también por el entusiasmo y la combatividad que expresaron ante un palacio municipal abandonado por un presidente municipal que ni siquiera disimula por encima de su institucionalidad, su subordinación al gobernador.

 

En el trayecto hubo vecinos de la ciudad que salieron a ver la manifestación de los universitarios, y fui con la policía de tránsito, por cierto muy eficaz y atentos en el manejo de la manifestación, que también se manifestaron cuando se les interrogo ”¿cómo la ven?” uno de ellos respondió “ya ni la chinga el gobernador” “¿para qué arma este relajo”.

 

El tiempo de 3 horas que duró la marcha del rio universitario al edificio central nunca disminuyo el entusiasmo, cosa que llamo mucho la atención, porque ni el cansancio ni el calor hicieron mella hasta que concluyó con el discurso del rector Madueña Molina, quien cerro con fuerza, agradeciendo a todos y reiterando la razón de la autonomía universitaria, dejando muy claro que ¡no pasaran! Los impulsores de la violación a la autonomía universitaria.

 


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...