Visión Ciudadana

Rocha Moya y Adán Augusto frente a los industriales del maíz, en la ciudad de México


columna jorge luis telles circular= Primera reunión, el próximo miércoles

 

= Buscan mercado a la cosecha de maíz

 

= Martes, reunión clave en SEGALMEX

 

= “Una frivolidad del Diablo”: Rocha Moya

 

(La fiesta en el acuario más grande de América Latina, “una frivolidad del Diablo”: Rubén Rocha)

-0-

Reforzado con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador Rubén Rocha Moya se reunirá este miércoles con los grandes industriales del maíz, a fin de explorar la posibilidad de una decisiva participación en la compra del grano sinaloense, cuya cosecha para el ciclo actual se estima en 5 y medio millones de toneladas. Mas o menos el promedio de los últimos años.

¿Por qué el secretario de Gobernación y no el de Agricultura, que es el directamente involucrado en el tema?

Porque la comercialización del maíz “debe verse como un asunto de Estado”, se preguntó y se autocontestó el gobernador Rocha en su Semanera de este lunes, tras admitir que la demora en la solución del problema es un asunto de tan altos niveles de estrés, que le han representado, incluso, algunos contratiempos en su estado de salud.

El meollo del asunto son las 3 y media toneladas pendientes de venta. Ya, de hecho, hay dos millones aseguradas, a través del gobierno federal. El primer millón y el último. El de los excedentes. Los dos millones se irían a la reserva estratégica de la nación.

En cuanto al estrés de Rocha se justifica, la verdad. La comercialización del maíz es uno de los más enredados problemas del momento.

Y un reto para el gobierno estatal.

Es que no es tanto como que esas 3 millones y medio de toneladas del básico se vayan a quedar en las bodegas -para empezar no hay tantas como para su almacenaje – sino la cosa es discutir el precio que están dispuestos los industriales a pagar, el cual no debe ser menor, según las intenciones, a los 7 mil pesos por tonelada, lo que se ve difícil, por no decir que imposible. De un modo u otro, la cosecha va a venderse. Eso no tiene vuelta de hoja. ¿A qué precio? Ese es justamente el meollo del asunto.

Bajo esta condición el encuentro secretario de Gobernación-gobernador de Sinaloa e industriales maiceros adquiere un inusitado interés por ahora. Aquí podría estar la clave para desbaratar la madeja.

Ya lo veremos.

-0-

Por lo pronto…

Este martes, de conformidad con lo anunciado por el gobernador Rocha, su secretario de Agricultura, Jaime Montes -también el subsecretario Ramón Gallegos – estará en la ciudad de México, para sostener una amplia reunión de trabajo con la gente de SEGALMEX, en cuyo marco se acordarán, en definitiva, las reglas de comercialización del primer millón de toneladas de la producción inicial.

Aparentemente ya está todo planchado y solo será cuestión de afinar detalles; pero cuando se habla de una cantidad del orden de los 7 mil millones de pesos (poquito menos) como que siempre hay puntos por aclarar.

Le recordamos que el acuerdo en tal sentido es lo más parecido a una carambola de dos bandas. Por un lado despresuriza el mercado y por el otro el país se abastece de una reserva estratégica del básico por aquello de que pudiera ofrecerse en un momento dado. Jaime Montes no solo lleva la representación del gobernador sino también las facultades necesarias para la discusión de cada inciso en particular.

Ya le informaremos.

-0-

Entre paréntesis.

Maldita gracia la que le hizo al gobernador Rocha la noticia de que el nuevo acuario de Mazatlán fue inaugurado simbólicamente desde el viernes próximo pasado, con una fiesta particular, en honor de uno de los funcionarios de la empresa operadora, cuyo dirigente principal es el conocidísimo industrial del turismo Ernesto Coppel Kelly, el popular “Neto Coppel”.

El acuario, obra que ha sido presumida hasta por el propio gobernador, por la relevancia que le da a Mazatlán como destino turístico de talla internacional, será inaugurado, oficialmente, el viernes venidero, entre fanfarrias, con bombos y platillos e invitados de lujo.

Pero alguien se adelantó.

Ya se hizo ahí una fiesta privada, ampliamente difundida en las redes sociales, en la que se dieron cita destacadas personalidades de Mazatlán; de todos los sectores e incluso hasta de funcionarios del gobierno del Estado.

Para Rocha Moya, una decisión reprobable por haber rebasado los tiempos previstos y por haber sido fuente, lo dijo, “de una frivolidad del Diablo”.

Rocha Moya inauguraría el acuario más grande de América Latina el próximo viernes.

¿Seguirá esto en sus planes?

-0-

CORTOS.- La plataforma “Viva Voz”, que dirige nuestra gran amiga Eva Guerrero, llega a diez años de existencia y anticipa festejo a lo grande para los próximos días. “Viva Voz” es un diario virtual -que comenzó como impreso – un programa de televisión por internet, un noticiero de radio abierta y algunas otras cosas más. En todas sus faces se advierte la recia personalidad de Eva, su entusiasmo, su amor por la profesión y su espíritu emprendedor. Nuestras más sinceras felicitaciones…ANOTELO.- La Fundación Cultural “Enrique Peña Gutiérrez”, que preside nuestra amiga, la doctora Olga Judith Peña Inzunza, dará a conocer este martes los ganadores de su certamen nacional de poesía y cuento, en su certamen correspondiente al 2023. El jurado calificador ya emitió su fallo y éste se hará público en un encuentro con los representantes de los medios de comunicación. Por ahí nos vemos…ORALE.- Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal Avila tienen la invitación personal y directa del gobernador Rubén Rocha Moya a visitar Sinaloa con la promesa de que recibirán un trato similar al que se le ha dado a Adán Augusto López Hernández, quien en ocasiones parece rebasar ya a Claudia Sheinbaum en la carrera presidencial. Marcelo es el canciller y Monreal el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Sobrarán razones para que vengan a Sinaloa, sin decir que se trata de actos de campaña, precisamente. Ya le informaremos…APUNTELO.- A partir de junio, aumentara la conectividad aérea de Sinaloa con nuevos vuelos entre la ciudad de Culiacán y el aeropuerto internacional “Felipe Angeles” de la capital del país; del mismo modo, entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y el puerto de Mazatlán. Está también lo del tren turístico que atravesará Sinaloa y que conectará con el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico en El Fuerte. No cabe duda, el turismo es ya, de calle, la segunda actividad económica más importante de la entidad. Enhorabuena…COLOFON.- La mesa de análisis del programa noticioso “Alta Voz” está en Culiacán, en el 104. 9 de FM (La Bella) y en todas las estaciones del grupo “Chávez Radio” en Sinaloa. De lunes a viernes, de 8: 30 a 9: 00 horas, bajo la conducción de Pablo Cesar Espinoza y con la participación de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe. Cordialmente invitados. Cuídense mucho porque ya ven que el Covid 19 les da hasta a los presidentes. Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...