Visión Ciudadana

UAS: El fallo judicial…La ley se suspende


columna joseluisAyer, el rector de la UAS, Jesús Madueña, informó a la sociedad sinaloense que se le había concedido a la UAS la suspensión definitiva de las reformas a la ley de educación de Sinaloa, en la que se establecía que el congreso del estado sería el órgano que organizaría la consulta para recoger las opiniones sobre la reforma a la ley orgánica de la UAS y no el consejo universitario, lo que se consideró una violación a la autonomía universitaria, como ahora el tribunal federal lo confirma al decretar la inaplicabilidad de la ley y en definitiva se sepa, cuando la suprema corte resuelve si es constitucional o no dicha reforma y en definitiva quede suspendida o se reanuda su aplicación.

 

Por lo pronto se ha abierto un impasse y ha replegado a los frentes en disputa, por lo menos en este tema, repliegue que debe servir sobre todo al gobierno del estado a reflexionar sobre lo sucedido y por qué se tensó a extremos el conflicto, al punto de casi salir a la calle los universitarios y desencadenar con ello una batalla más allá de la ley y la institucionalidad, para convertirla en una guerra política.

 

Afortunadamente el fallo judicial vino a recuperar la tranquilidad, pero como dice un amigo mío, que el problema no ha terminado porque se trata – dice – de un conflicto político electoral y que no se produce por un error legislativo, sino por una maniobra para atizar la incertidumbre y desconfianza que provoque un choque para luego buscar la renta electoral.

 

No deja de tener lógica el razonamiento de esta persona, y más aún cuando la ilegalidad de las reformar es tan evidente que cualquier abogado la identifica de inmediato y que sabían perfectamente que habría reacciones de los universitarios.

 

Y efectivamente, la inteligencia y prudencia del rector Madueña que orientó al consejo universitario a una batalla legal por la defensa de la autonomía universitaria, dejando como último recurso las movilizaciones.

 

Pero lo que más sorprende de todo esto es como han arrastrado al gobierno del estado a una reyerta de callejón, como si no hubiera la inteligencia suficiente para dialogar y trabajar conjuntamente, en cómo adoptar medidas para transformar y mejorar la UAS, medidas que el propio rector y el consejo universitario vienen trabajando desde junio del año pasado, cuando esta administración asumió el gobierno de la UAS, buscando establecer el plan institucional lo más moderno posible que permita a la universidad hacer frente a sus retos y problemas.

 

Hubiera sido histórico que al rectorado de Jesús Madueña el gobierno del estado lo abrazara y apoyara para juntos mejorar el rostro de la UAS. Lástima, no ocurrió, prefirieron el pleito.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís, Oswaldo Villaseñor y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...