Visión Ciudadana

La investigación realizada en la UAS tiene una influencia creciente en la sociedad


invesuasLos proyectos de investigación científica que se realizan en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hoy en día tienen influencia creciente en todas las esferas de la vida social tanto de Sinaloa, a nivel nacional e internacional, esto por su rigurosa calidad, la pertinencia de los temas que abordan y la aplicación de los resultados en beneficio de la sociedad, por lo que es necesario continuar desarrollando estos trabajos, coincidieron en señalar destacados investigadores de la Casa Rosalina.

 

El investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), Misael Odín Vega García manifestó que es de reconocer a la UAS cómo en los últimos años ha apoyado el rubro de la investigación, tema que si bien, los resultados influyen en el avance y atención de problemáticas en la región y el país, también se refleja en una mejor formación del alumnado.

 

“La Universidad en los últimos años ha aumentado el financiamiento que destina para proyectos internos, y esto ha venido a consolidar mucho la investigación en nuestra Universidad, esto sin duda ha fortalecido en gran medida la preparación que tienen nuestros estudiantes, ahora podemos ofrecer estudiantes con mejores armas para defenderse en el sector privado, en el sector público y eso también ha venido a beneficiar el sector económico de nuestro estado y de nuestro país”, aseguró.

 

Así también, Eli Terán Cabanillas, investigador de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) enfatizó que definitivamente la forma en cómo la UAS ha trabajado sus sistemas de investigación con el financiamiento, ha impactado, incluso, en la relación con el propio CONACyT.

 

“Últimamente se han implementado programas para el fomento de la investigación que nos han venido a ayudar mucho para poder realizar proyectos que impactan en la calidad de vida de los habitantes del estado y también en la formación de estudiantes de la Universidad”, mencionó.

 

Por su parte, Giovanni Isaí Ramírez Torres, investigador de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) manifestó que lo alcanzado por la centenaria casa de estudios sinaloense en el terreno de la investigación, no debe tener retroceso, por el contrario, debe seguir en el camino del perfeccionamiento del recurso humano en la idea de continuar aportando en el desarrollo e impactar en una mejor formación del estudiantado en las aulas.

 

“Nuestra universidad recientemente ha incrementado los niveles de investigación, de desarrollo e inclusive en los reportes del 2022 en la región noroeste nos encontramos en tercer lugar como la universidad que más investigación realiza, únicamente abajo de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Universidad de Sonora, esto nos reconoce que la investigación se ha estado fortaleciendo y se ha estado incrementando”, concluyó.

 

 

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 15, 2025

Conmemora Navolato el 215 Aniversario del Grito de Independencia con un acto solemne en Palacio Municipal

*Llevan a cabo acto solemne en Palacio Municipal. *La ceremonia se realizó en un marco institucional. Navolato, Sinaloa, 15...

  • septiembre 15, 2025

Egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Egresado de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de...

  • septiembre 15, 2025

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Ahome, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.– Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras...

  • septiembre 15, 2025

Supervisa Gobernador Rocha avances del Malecón margen izquierda

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Supervisando los avances del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán, considerada la...

  • septiembre 15, 2025

Sabuesos Guerreras conmemoran con “Grito de dolor, rabia y amor” en las escalinatas de la Catedral

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025. El colectivo Sabuesos Guerreras llevó a cabo este lunes la actividad “Dar el...