Visión Ciudadana

¿Qué pasa en Guasave?... ¿Solo reyertas?


columna joseluisYa va para el quinto año de gobierno de MORENA en Guasave y pareciera que no ha pasado ninguno, cuando se ve recurrentemente la misma política de actores políticos en conflicto, como si el municipio no fuera tan rico, diverso y especial, con tantas cosas maravillosas que tiene, como para sostener ese ritmo de confrontación política.

 

Decía mi tío Gilberto López Zepeda que los guasavenses “somos muy igualados” y quedó grabada en mi memoria buscándole siempre una explicación a esa frase, y con el paso del tiempo lo racionalicé a partir de considerar el origen de la economía guasavense, donde no había una pirámide social, ni el tradicional enfoque entre pobres y ricos, precisamente porque cuando se constituyó el ejido Guasave, con 270 mil hectáreas ejidales, lo que explica lo de “igualados” porque todos eran propietarios (cada quien tenía su parcela) y también se comprende porque es el municipio con más comunidades rurales en Sinaloa, precisamente porque tenía que vivir pegado a las parcelas, agregando que los pescadores tenían la rica bahía de Navachiste, donde con orgullo presumían que en ella se daba “el mejor camarón del mundo”.

 

Guasave es formidable, y por eso extraña que sus actores políticos hayan perdido la brújula y no acierten a resolver sus problemas agarrados de la mano, como lo hicieron sus padres cuando iniciaron la explotación del rico valle, al ver que no pueden echar andar una potabilizadora de agua, concluir el dren de San Joachin, o pactar con el vecino municipio de Ahome y el nuevo que surgirá en Juan José Ríos para construir una fábrica de basura regional.

 

Y peor aún, cuando el congreso del estado y el mismo gobernador presionan políticamente al municipio y explotan conflictos entre la expresidenta, Aurelia Leal, y el actual, Dr. Martín Ahumada, reprobando las cuentas públicas de la primera y aún así aprobando todo el desaguisado de Quirino Ordaz, y con un diputado federal, que como dice Aurelia Leal, “ni un ladrillo a traído a Guasave”.

 

Al final del día, sucede en Guasave lo que ocurre en varios municipios, que se distraen en sus tareas esenciales para abordar los pequeños infiernos que provocan las discrepancias políticas.

 

Por eso, ojalá y en Guasave prevalezca el diálogo y la unidad de la mayor parte de las fuerzas políticas y sociales, y se le dé cauce a problemas que son fundamentales para todos. Me parece.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís, Oswaldo Villaseñor y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz


  • julio 24, 2025

Culmina Sectur programa de capacitación en los Pueblos Mágicos.

Mazatlán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa finalizó el programa de capacitación “Travel...

  • julio 24, 2025

Diputada Teresa Guerra levanta la mano para el 2027.

* Solo para el registro: legisladora sinaloense expresa su disposición rumbo al 2027, dice ser respetuosa de los tiempos. ...

  • julio 24, 2025

Sinaloa lanza grito de auxilio: llaman a los gobiernos estatal y federal a prepararse y actuar con responsabilidad: PAN

*Crisis en seguridad, salud y economía no da tregua; exigen al gobierno federal cumplirle a un estado que ha...

  • julio 24, 2025

Proponen crear figura de defensor de los animales en los 20 municipios de Sinaloa

*La empatía no se legisla.  *El respeto y la empatía hacia los animales podría tener, por fin, una voz...

  • julio 24, 2025

Diputado expresa postura conservadora en temas de identidad de género y adopción

*Se manifiesta en contra del uniforme neutro para niños varones. *Permitir esta libertad, se abre la puerta al libertinaje....