Visión Ciudadana

Síndrome MELAS: El padecimiento que te hace vivir sin energía


melasEl síndrome MELAS es una enfermedad rara en la que se dan diversos síntomas neurológicos y para la que no existe cura. Un equipo de científicos ha conseguido generar neuronas a partir de las células de la piel de estos pacientes, pero ¿para qué?

 

Esto permitirá crear modelos en los que se puedan probar medicamentos e identificar así posibles opciones terapéuticas que mejoren el curso de la enfermedad.

¿Por qué se le dice MELAS?

Es el acrónimo de sus características más destacadas, por sus nombres en inglés. ME: mitochondrial encephalomyopathy (encefalomiopatía mitocondrial). LA: lactic acidosis (acidosis láctica). S: stroke-like episodes (episodios similares a ictus).

 

Las enfermedades mitocondriales “reducen la habilidad de las mitocondrias para producir energía. Cuando las mitocondrias no funcionan adecuadamente, las células comienzan a morir hasta que fallan órganos o sistemas enteros y la vida del paciente se ve comprometida”, señalan desde la Fundación Mito.

 

De hecho, los trastornos mitocondriales afectan, sobre todo, a los órganos y sistemas metabólicamente más activos del cuerpo, es decir, a los que necesitan más energía, como el cerebro y los músculos.

 
 
¿Cuáles son los principales síntomas del síndrome MELAS?

Se producen episodios parecidos a un ictus que causan “vómitos, cefalea o epilepsia seguidos de pérdida de conciencia y, con frecuencia, hemiparesia (alteraciones en el funcionamiento de un lado del cuerpo), hemianopsia (pérdida de la mitad del campo visual) y ceguera cortical (falta de visión debida a un daño cerebral)”, según EFE.

 

 

¿Hay un seguimiento médico en este padecimiento?

La condición es implacablemente progresiva, lo que resulta en un deterioro neurológico en la adolescencia o en la edad adulta temprana”. Además, un equipo dirigido por José Antonio Sánchez Alcázar ha logrado generar neuronas a partir de células de la piel de pacientes. Esto permitirá una mejor comprensión de los mecanismos de la enfermedad y la evaluación de potenciales tratamientos.

 

Ahora ya aprendiste sobre algo nuevo, así que si conoces a alguien que tenga el síndrome de MELAS es momento de crear más empatía.

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...

  • octubre 14, 2025

Entrega Ayuntamiento de Navolato uniformes a elementos de Tránsito Municipal

Navolato, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales, la imagen institucional y el...

  • octubre 14, 2025

Llama Gobernador Rocha a que las manifestaciones se realicen con responsabilidad y sin afectar a terceros

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya expresó su respaldo al derecho de la ciudadanía...