Visión Ciudadana

Uso excesivo de dispositivos inteligentes afecta el aprendizaje en menores de edad


aparatSiendo los jóvenes los más presentes en el mundo digital, es inevitable que esto influya en su aprendizaje, bienestar y relaciones sociales, es por esto que investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recomendó a los padres estar al tanto de lo que consumen sus hijos en estos dispositivos, ya sean celulares, tabletas o computadoras.

Francisco José Álvarez Montero indicó que el uso excesivo puede provocar desórdenes de conducta, poco control de impulsos, tendencias violentas al ser expuestos a este tipo de actos, afectaciones en el sueño, entre otros factores que influyen en el rendimiento académico de los niños.

“Lo que se ha visto en esa etapa; a mayor tiempo en pantalla, el rendimiento también se viene abajo. Eso está comprobado, te va a afectar. No es que no lo puedas ver, sino que tiene que ser muy acotado, restringido”, comentó.

Asimismo, informó que, con la llegada de la pandemia, el uso de los dispositivos inteligentes se expandió en grandes cantidades, siendo estos la principal herramienta para conectar a la educación virtual, trayendo consigo mayores problemas para los usuarios que excedían el tiempo de uso.

“Por ejemplo, a nivel biológico, los niños que tenían miopía aumentaron su graduación drásticamente por el tiempo excesivo ante la pantalla, (…) además viene el elemento del encierro, ansiedad, depresión, y otras cosas negativas (…) se vio también las limitaciones de pasar de un entorno en 3D, a uno totalmente en línea, el rendimiento de los niños se fue para abajo”, explicó.

El pedagogo recomendó estar al tanto del contenido educativo que consumen los menores, ya que en la actualidad existen medios que se venden como educativos, sin embargo, no cuentan con el respaldo correspondiente por parte de expertos en la materia o a su vez, estudios que lo avalen como tal.

“Hay que tener mucho cuidado con lo que se venda como educativo y realmente no lo sea, (…) por ejemplo, UAS Virtual, que tiene todo un modelo de bachillerato por detrás, ese sí que está respaldado por expertos, está bien hecho y ha sido un éxito, está hecho para sacarle el mejor provecho al medio ese, el navegador en tu computadora o bien tu dispositivo móvil”, destacó.

De igual manera, exhortó a los padres a entrar a la página oficial de la Asociación Americana de Pediatría en donde podrán encontrar información detallada, además de un plan de medios para planificar el uso adecuado de los dispositivos conforme a la etapa en que se encuentran sus hijos.

 

 

 

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 15, 2025

Conmemora Gobernador Rocha Moya el 215 aniversario del Grito de Independencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- En un solemne acto protocolario, el gobernador Rubén Rocha Moya conmemoró el 215...

  • septiembre 15, 2025

Conmemora Navolato el 215 Aniversario del Grito de Independencia con un acto solemne en Palacio Municipal

*Llevan a cabo acto solemne en Palacio Municipal. *La ceremonia se realizó en un marco institucional. Navolato, Sinaloa, 15...

  • septiembre 15, 2025

Egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Egresado de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de...

  • septiembre 15, 2025

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Ahome, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.– Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras...

  • septiembre 15, 2025

Supervisa Gobernador Rocha avances del Malecón margen izquierda

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Supervisando los avances del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán, considerada la...