Visión Ciudadana

ONG buscan audiencia con CIDH para exponer desabasto de medicamentos


DesabastozPor el persistente desabasto de medicinas que hay en México a raíz de que empezó la administración federal que se autonombra “Cuarta Transformación”, organizaciones civiles solicitaron una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en cuya reunión buscan enfocarse en la problemática que existe especialmente para acceder a fármacos los oncológicos.

 

“El objetivo de la audiencia es poner a disposición de la Comisión información sobre las deficiencias en el acceso, compra y distribución de medicamentos en México, las violaciones a derechos humanos que ha provocado el esquema empleado por el gobierno actual y la poca o nula actividad del Estado Mexicano para atender esta problemática”, señalaron en un comunicado las ONG.

 

Lideradas por Renace capítulo San Luis Potosí, Justicia Justa y Colectivo Toma tu Remo e Impunidad Cero, detallaron que, en caso de que se otorgue esta comparecencia, pondrán a disposición de la CIDH documentos e informes referentes a temas como la falta de transparencia y de publicidad sobre los términos de la compra consolidada y distribución de medicamentos.

Indicaron que además buscan exponer los daños que genera el nuevo esquema de adquisición y distribución de fármacos implementado por la Cuatroté a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

 

SE CARECE DE REGULACIÓN

Mencionaron que es lamentable la falta de regulación para que el Insabi realice la compra consolidada de medicamentos a nivel nacional, así como las deficiencias detectadas en el nuevo modelo de compras y cómo esto afectó a la salud y el acceso a medicinas oncológicas, especialmente para menores que padecen con cáncer.

 

Alertaron que si el gobierno federal no corrige las falencias, habrá todo tipo de riesgos, así como violaciones a los derechos humanos a la salud, a la dignidad, a la integridad física y al derecho a la vida contra la población.

 

También reprocharon que pese a los mecanismos legales que ha empleado la población para exigir el acceso a la salud y a los medicamentos, la autoridad hace caso omiso.

 

Finalmente, las ONG enfatizaron que esto es un “llamado urgente” a la CIDH para que se abran los espacios de comunicación y así este organismo reciba la información recabada por las cuatro organizaciones antes referidas.

 

“Con el objetivo de que se puedan tomar a la brevedad las medidas adecuadas para que las niñas, niños y adolescentes de México tengan una esperanza de vida”, apuntaron.

 

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...