Visión Ciudadana

Brote de virus mortal en África pone en alerta a la OMS


ebolaLos Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) de la Unión Africana (UA) aseguraron hoy que el brote de la enfermedad del virus de Marburgo confirmado este lunes en Guinea Ecuatorial no debe «sembrar el pánico» y destacaron que expertos están trabajando para contenerlo.

 

«Tenemos un brote que está en una comunidad cerca de dos fronteras (las que comparte Guinea Ecuatorial con las vecinas Camerún y Gabón). Pero esto no debe sembrar el pánico, porque estamos trabajando de cerca para asegurarnos de que no se expanda», dijo este jueves en una rueda de prensa virtual el director interino de los África CDC, Ahmed Ogwell.

 

«Por el momento no hemos visto ningún peligro más allá que el de las comunidades afectadas y estamos trabajando para mantener bajo ese riesgo», añadió.

El brote se detectó en la provincia de Kié-Ntem, en el oeste de la región continental de Guinea Ecuatorial y, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmase la muerte de al menos nueve personas este lunes por la enfermedad, no se han detectado nuevos casos.

 

Sin embargo, las autoridades ecuatoguineanas mantienen ahora a 21 personas «en aislamiento» mientras los laboratorios de ese país y de los África CDC analizan las pruebas recogidas.

 

Entre las medidas que se han tomado, Ogwell destacó la limitación de los movimientos, una campaña de sensibilización y el despliegue de personal sanitario para «brindar» a las personas que presenten los síntomas de esta enfermedad «la oportunidad de ser tratados y hacerles pruebas».

 

Asimismo, los África CDC están cooperando «estrechamente» con Camerún y Gabón «para impedir la expansión» del brote.

 

«Tenemos mucha experiencia con las fiebres hemorrágicas y queremos asegurarnos de acabar con este brote lo antes posible», añadió Ogwell.

 

La de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa, de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del Ébola.

 

En el pasado, se han detectado brotes y casos esporádicos de esta enfermedad en otros países de África, como Ghana, Guinea-Conakri, Angola, la República Democrática del Congo (RDC), Kenia, Sudáfrica y Uganda.

 

Esta es la primera vez que se confirma un brote en Guinea Ecuatorial.

 

La enfermedad por el virus de Marburgo es tan mortífera como la del ébola y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3,500 personas.

 

Provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de hasta el 88%.

Los murciélagos de la fruta son los huéspedes naturales de este virus, que cuando es transmitido a los humanos puede ser contagiado mediante contacto directo con fluidos como la sangre, saliva, vómitos u orina.

 

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda.

 

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...