Visión Ciudadana

Urgente, alertar sobre riesgos del 'reto del clonazepam', pide diputada federal


clonazLa Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal y en las entidades, las respectivas secretarías de Educación deberían lanzar una campaña de alerta e información sobre los riesgos para la salud de los niños y adolescentes que están llevando a cabo el llamado “reto del clonazepam”, se pidió desde la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados.

 

La diputada Ana Lilia Herrera propuso un acuerdo para llamar a las autoridades educativas a intervenir de inmediato.

 

El punto que será analizado en comisiones en el recinto parlamentario subraya que es necesario informar con urgencia a los alumnos en todos los niveles educativos, de los graves riesgos a la salud e integridad que representan el “reto viral” referido y otras actividades en su tipo, promovidas desde las redes sociales.

 

La congresista indicó que alumnos y padres deben estar informados claramente sobre las consecuencias que tiene seguir e involucrarse en desafíos como el referido.

Herrera Anzaldo puntualizó que la práctica difundida en redes sociales consiste en que niños y adolescentes consuman ese medicamento y con amigos, se graben mutuamente en video, para dar cuenta de quién es el último que se “duerme”, siendo este el ganador.

 

 

La congresista indicó que el clonazepam, fármaco utilizado en pacientes que tienen convulsiones, ataques de pánico, ansiedad y problemas para conciliar el sueño, puede provocar mareos, problemas en la respiración, visión borrosa, somnolencia extrema y su consumo puede generar adicciones.

 

 

Sentenció que a partir del lanzamiento del “reto” en cuestión, al menos 15 estudiantes de secundaria en puntos del país como la Ciudad de México, Nuevo León y Veracruz resultaron intoxicados por usar la sustancia señalada.

Al advertir que los “retos virales” difundidos en redes sociales y que puede representar diversión o desafíos y el alcance de supuestos “logros” entre los menores de edad, también pueden tener consecuencias graves en la salud, integridad y la propia vida de quienes los practican, la congresista se pronunció a favor de supervisar el tipo de contenidos a los que tienen acceso niñas, niños y adolescentes en internet.

 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...