Visión Ciudadana

Rocha Moya en audiencia con el presidente AMLO y en reunión con el SAT


columna jorge luis telles circular= Atractiva agenda de trabajo en CDMX

 

= Oficializó Chanito renuncia a bloque del PRI

 

= Tranquilo arranque de nuevo periodo camaral

 

= Candente sesión en el Senado de la Repúbica

 

Agenda interesante la que desahogará este jueves el gobernador Rubén Rocha Moya por la ciudad de México:

A las 10: 30 horas, encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A las 18: 30, reunión con la maestra Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria de nuestro país.

El gobernador nos traerá noticias, sin duda.

-0-

Mientras.

Feliciano Valle, uno de los más sólidos integrantes de la bancada del PRI en la 64 legislatura del Congreso del Estado renunció a su fracción original y se declaró “diputado sin partido”, con lo que suman ya dos diputados en esa condición. El otro es Adolfo Beltrán, que militaba en el bloque del PAN y que también lo abandonó por una razón similar.

Así, lo de “Chanito Valle” fue ya algo más que un berrinche porque ya lo comunicó oficialmente a la Junta de Coordinación Política que preside el morenista Feliciano Castro, quien ya tomó nota del asunto. Entre Felicianos te veas.

Feliciano Valle Sandoval tomó dicha decisión ante su inconformidad por no haber sido tomado en cuenta para la presidencia de la mesa directiva del Congreso del Estado para el nuevo año de ejercicio, cargo que fue para Ricardo Madrid. Y también porque tampoco se le consideró para la coordinación de la bancada, lo que se puso en manos de Cinthia Valenzuela.

En su momento, Beltrán Corrales, a su vez, había roto con la fracción panista por marcadas diferencias con la coordinadora Giovanna Morachis Paperini. Con la salida de Adolfo se deshizo la minibancada y obvio Giovanna dejo de ser coordinadora, con serias consecuencias para el PAN.

De regreso a la actualidad, la deserción de “Chanito” -aunque seguirá siendo priista, según dicen que dijo – deja a la fracción del PRI con solo siete diputados y con riesgo de perder todavía uno más puesto que, al parecer, Luis de la Rocha (que en realidad es un parche mal pegado en la bancada del tricolor) tampoco quedó del todo conforme con la decisión.

Nada como parar prensas en horas de la madrugada para cambiar la nota principal.

Así son las cosas en todos lados. Así han sido siempre y así serán en los tiempos por venir.

Digo.

-0-

Por cierto.

Tranquila jornada para Ricardo Madrid en su primer día como presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado para el segundo año de ejercicio parlamentario de la legislatura en funciones: un total de seis iniciativas iniciaron su trámite y las seis fueron remitidas a las comisiones correspondientes, para los efectos subsecuentes.

Veamos:

1.- Iniciativa para la expedición de la ley de bienestar y cuidado de los animales, propuesta por Angelica Díaz Quiñonez, secretaria general del comité estatal del PAS.

2.- Expedición de la Ley de Educación Superior para el Estado de Sinaloa, propuesta por los integrantes de la comisión de educación del Congreso del Estado, lo que viene a ser, en realidad, una homologación con la ley federal.

3.- Establecimiento del derecho de las mujeres madres de familia a recibir capacitación y formación con perspectiva de género, lo que implica erradicar la discriminación laboral; la propuesta es la diputada del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla.

4.- Iniciativa del grupo parlamentario del PRI para que a partir del primero de enero de 2023, el Ejecutivo Estatal apruebe las pensiones de sus trabajadores y no sea esto una obligación del Legislativo toda vez que es un trámite que quita mucho tiempo al verdadero trabajo parlamentario.

5.- Iniciativa del diputado José Manuel Luque Rojas para suprimir la referencia que se hace de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (en la ley de educación del Estado) para garantizar el derecho de libertad sindical.

Y:

6.- Iniciativa de la profesora María Guadalupe Preciado Ponce y el licenciado Berzahí Osuna Encizo que propone se respeten íntegramente los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación, fortaleciendo el principio de libertad sindical al suprimir las porciones normativas en la nueva ley de educación, en la que aparecen referencias al SNTE-27.

Todas ellas ya en manos de las comisiones correspondientes, donde se dictaminarán y votarán, para luego ser remitidas al pleno para el punto final.

Tranquilo arranque.

Ya las cosas se pondrán más movidas en su momento.

-0-

En tanto.

Escribimos esto cuando aún se desarrolla la sesión plenaria del Senado de la República, en la que se vota el nuevo dictamen de la iniciativa de ley que reforma la Constitución Política de México para ampliar hasta el 2028 la presencia del Ejército Mexicano en las calles de las ciudades del país, en apoyo a la Guardia Nacional.

Hasta este momento -de acuerdo al reporte que nos llega de la ciudad de México – ha sido una sesión caldeada, con un común denominador: las descalificaciones de un bando y el otro, con las consiguientes alusiones personales.

Sin embargo, todo parecía indicar que la iniciativa, alentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, saldría adelante.

Ya algunos senadores del PRI y del PRD habían comprometido su voto en favor de la iniciativa, tras el cabildeo del senador Ricardo Monreal -presidente de la Junta de Coordinación Política – y las sugerencias del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.

Seguimos atentos pues.

-0-

La mesa de análisis del noticiero Alta Voz ya está en Culiacán, a través de “La Bella”, en el 104. 9 de FM de su radio, de lunes a viernes de 8: 30 a 9: 00 horas. La conduce Pablo Cesar Espinoza, con la participación de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe y se transmite por todas las estaciones del grupo Chávez Radio, en Los Mochis, Guasave y Guamuchil. Cordialmente invitados todos. Cuídense mucho, con cubre bocas o sin él y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...