Visión Ciudadana

SEPyC….¿Qué le pasa?


columna joseluisYa son tres llamadas de atención públicas que el gobernador Rubén Rocha le hace a la secretaria de educación pública, Graciela Domínguez Nava, los que resultan inexplicables porque un ejecutivo estatal que tiene múltiples mecanismos para supervisar, revisar y sacar cuentas de cada funcionario de su gabinete sin necesidad de estarlos exhibiendo como si se tratara de una justificación del propio gobernador de los resultados o la falta de ellos.

 

Para quien tiene el mando del gobierno en Sinaloa, siempre ha sido muy fácil controlar y disponer de sus funcionarios, por lo que resulta inexplicable esta conducta del gobernador.

 

Este mismo procedimiento lo vi primero en el gobernador de Nayarit, porque cabe decir que “las semaneras” se hacen en todos los estados que gobierna MORENA, donde pone a todo el gabinete de aquel estado, los cuestiona públicamente, les exige cuentas y hasta los regaña, como si se tratara, más que otra cosa, de un acto de exhibición intentando igualar al presidente López Obrador con sus “mañaneras”, más que una práctica republicana.

 

Creo que si se hiciera un cronograma con la comparecencia semanal de todos los funcionarios con sus programas respectivos, donde estén establecidas sus metas, con qué presupuesto cuentan, qué tanto han aplicado y ahí sí cuestionar sus desempeños, si ese es el propósito, lo cual sería muy sano.

 

Pero ese recurrente linchamiento de la secretaria de la SEPyC ya resulta molesto porque más pareciera un acoso político que una evaluación responsable del desempeño.

 

Además, Graciela Domínguez, para quienes no la conocen, es una persona capaz, responsable, comprometida y decidida en lo que emprende, por lo que no se justifica por el lado que se le mire esa exhibición política que, insisto, ya parece más acoso que otra cosa.

 

Quizá lo que quiere el gobernador es que le tiren con el cargo y eso es muy sencillo de resolver mediante una plática, donde se pida la renuncia y punto.

 

No hay sustancia laboral en los juicios sumarios de “las semaneras”, y si la hay sería bueno conocerla, porque lo que hasta ahora se ha expuesto no hay razones suficientes.

 

Y, además, como lo hemos dicho, existen diversos mecanismos del gobernador para evaluar a cualquiera de sus colaboradores, pero no esos acosos que pretenden representar transparencia, pero parecen más simulación.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís, Oswaldo Villaseñor y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...