Visión Ciudadana

Juez absuelve al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, del caso Ayotzinapa


ayo

Un juez absuelve a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, del secuestro de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

 

No obstante, el ex funcionario seguirá preso debido a que enfrenta otros procesos penales.

 

La sentencia no es definitiva porque la Fiscalía General de la República (FGR) puede apelarla ante un Tribunal Unitario de Circuito.

 

El exedil continuará internado en el Penal del Altiplano porque tiene otros tres procesos en curso. Dos de ellos son por el delito de delincuencia organizada, uno relacionado con los supuestos vínculos con la organización criminal Guerreros Unidos y otro con las operaciones de lavado de dinero. Un tercer juicio fue iniciado por el delito de homicidio, ya que le atribuyen los asesinatos de los activistas Arturo Hernández Cardona y Justino Carbajal Salgado.

 

La absolución fue dictada apenas unas semanas después de que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, informara durante la mañanera del 26 de agosto que José Luis Abarca ordenó la desaparición de los 43 normalistas en complicidad con distintas autoridades.

 

“Estamos diciendo quiénes dieron la orden (de desaparecer a los normalistas). Participa A1, presuntamente José Luis Abarca, los dirigentes de Guerreros Unidos en coalición con algunas otras autoridades, que es lo que forma parte de la investigación”, dijo en aquel entonces Encinas.

 

“Los estudiantes incendiaron la documentación en demanda de la presentación de Hernández Cardona, quien apareció asesinado y ese homicidio se le atribuye al entonces presidente municipal, José Luis Abarca, que está detenido por el delito de homicidio”, aseveró y prosiguió que “a partir de ese momento los estudiantes fueron amenazados por el alcalde y por Guerreros Unidos de que no regresaran a la ciudad o se iban a atener a las consecuencias”.

 

José Luis Abarca Velázquez, exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue detenido el 4 de noviembre de 2014 junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, luego de permanecieron prófugos más de mes y medio.

 

 

 

 

FUENTE:  mvs.com/eldiariodecoahuila.com

 

 
 

  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...