Visión Ciudadana

Paquete económico 2023


gilberto sotoEl pasado 08 de septiembre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), envío a la cámara de diputados el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023, el cual contiene los Criterios de Política Económica, Ley de Ingresos de la Federación y Presupuesto de Egresos de la Federación.

 

Dentro del discurso de presentación del Titular de la SHCP, señalo que el paquete es responsable, equilibrado y realista, situación que no compartimos.

 

En primer lugar están estimando un crecimiento económico del PIB por el orden del 3%, situación que se ve complicada por los escenarios de inestabilidad global que se presentan los cuales pueden disminuir los ingresos proyectados y súmele que se prevé una recesión para Estados Unidos nuestro principal socio comercial y del cual tenemos una codependencia en materia económica.

 

Los compromisos de gasto como las pensiones, el costo financiero de la deuda y el gasto federalizado representan el 63% de ese total, no mas como ejemplo, las pensiones y el costo financiero de la deuda representan por si solas el 8.8% lo cual no se alcanza a pagar ni con lo que se tiene contemplado recaudar de ISR.

 

Pero no todo es desalentador, para el ejercicio fiscal 2023, no hay Reforma Tributaria, esto quiere decir que no habrá nuevos impuestos, aumentos a tasas impositivas ni limitaciones en las deducciones para incrementar la base con la cual se calcula el impuesto a pagar, el Gobierno Federal espera incrementar en un 8.8% la recaudación, vía mayor vigilancia al cumplimiento de obligaciones de los contribuyentes y un incremento en actos de molestia (Auditorias).

 

En lo que corresponde a las variables macro económicas, el Ejecutivo Federal dentro de los Criterios Generales de Política Económica están estimando que la inflación para el año 2023 sea del 4.7% misma que seria menor a la esperada al cierre del 2022 que se estima sea del 7.8%, el tipo de cambio con el dólar americano sea de 20.6 pesos por dólar dos centavos mayor al esperado este año, el precio del barril de petróleo estimado para 2023 sea de $78.7 USD por barril, en 2022 fue de $93.6 USD por barril, en lo que corresponde a la tasa de interés se estima sea de 8.95% la cual es mayor a la que se estimo en 2022 la cual fue de 7.48%.

 

Durante el año 2023 la Refinería de Dos Bocas recibirá del presupuesto 47 mil 200 millones de pesos, los programas del bienestar para adultos mayores tendrán un incremento del 25%, en lo que corresponde al Tren Maya recibirá de presupuesto 143 mil millones de pesos.

 

No se vislumbra un año fácil el 2023 sobre todo si a nuestro vecino del norte le da gripa, de esto suceder, tal y como se tiene pronosticado, a nosotros ya no nos daría pulmonía ahora nos daría COVID.

 

CP, LD y MI Gilberto Soto

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto    


  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...