Visión Ciudadana

AMLO o la inestabilidad…La perspectiva del 4° informe


columna jose luis lopez duarteUn diagnóstico sin perspectiva es un camino sin ruta, ni más ni menos, lo que nos dibujó el presidente López Obrador en su cuarto informe de gobierno el día de ayer, como si no supiera qué le espera en los dos años que quedan de su gobierno y que su discurso de la certeza se transformó en el discurso de la incertidumbre y la inestabilidad, que día tras días avanza con las complicaciones del país.

 

El triunfalismo de AMLO se empezó a apagar y ya no dejó sentir su fuerza discursiva aplastando a todos sus adversarios con sus epítetos, descalificaciones y estigmatizaciones, o en su defecto, como lo hace todos los días, sacando “otros datos” en contradicción evidente con muchos hechos y la realidad.

 

Específicamente, lo más incierto resultó su valoración respecto a la militarización de la guardia civil, en franca contravención a la constitución del país en su artículo 19, lo mismo que sucede con su controversia aberrante contra el INE y la democracia electoral que vivimos y que le dio sus triunfos electorales a él y su partido, pretendiendo reformas electorales evidentemente antidemocráticas, y la tercera, reformar la ley eléctrica tan controvertida en los últimos dos años.

 

Reformas, y con esto empezamos el periplo hacia la inestabilidad y la incertidumbre, que ninguna tiene el sustento constitucional para el tipo de reformas que se pretenden por el presidente López Obrador, y que de antemano la oposición se declaró, por así decirlo, en huelga legislativa para no aprobar ninguna reforma constitucional del presidente López Obrador.

 

Sí, este es un paso muy importante porque ya Canadá y Estados Unidos demandaron a México por violaciones al T-MEC en materia eléctrica, la militarización aún más del país con la guardia nacional en el ejército que será anticonstitucional, y desatará controversias en la corte y que va a fallar en contra del presidente, como serán también las condiciones presupuestales del gobierno que tendrá que pedir un billón de pesos prestados cuando presente la iniciativa de presupuesto, que será de 8 billones de egresos y un presupuesto de ingresos de 7 billones, y por último la desbordada e incontrolable inseguridad y violencia que ensangrienta todos los días al país y sobre lo que hace muy poco.

 

¿Cómo saltará esos obstáculos sin tropezar el gobierno de AMLO en los próximos meses? No lo sabemos y pensamos que no le será fácil saltar sin caer.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...