Visión Ciudadana

La muerte de Gabriel…Descanse en paz


columna joseluisA Nereyda, Antonio, Luis, Yukie y a toda la familia Inzunza Inzunza, nuestra mayor solidaridad por el fallecimiento de su querida mamá Doña Chuyita, descanse en paz.

 

Después de 15 días de sufrimiento y agonía, un trabajador de un jardín de niños, Gabriel se llamaba, murió a consecuencia de las heridas que sufrió cuando podaba los arboles de esa escuela que se ubica en la colonia Gabriel Leyva en Culiacán, casi en la esquina de las calles Teresa Villegas y Jesús Camelo, que quizá si las autoridades de primeros auxilios hubieran actuado con oportunidad es casi seguro, opinaron los médicos, hubiera sobrevivido.

 

Gabriel era un trabajador de ese jardín de niños y preparaba, como todas las escuelas, las condiciones para el regreso a clases, y cuando podaba los árboles ese día con una motosierra, al parecer sufrió un choque eléctrico al hacer contacto con un cable y la motosierra lo hirió, quedando varado en el árbol, a donde acudieron varios vecinos ante los gritos de auxilio y dolor que emitía Gabriel, a lo que varios vecinos pidieron auxilio a Cruz Roja, por supuesto al 911, número para las emergencias en todo Sinaloa.

 

Al final, después de dos horas llegó una ambulancia de Cruz Roja, y lo más curioso, dos trabajadores de Protección Civil, cuyo cuartel está a doscientos metros de dicho jardín de niños, llegando corriendo para apoyar, con el ingrediente que redondea la insensibilidad, ineptitud e incompetencia de las autoridades, porque a trescientos metros del jardín de niños está el Hospital Civil de Culiacán, en Obregón y Agustina Ramírez.

 

Entre dos y tres horas sufrió Gabriel el principio de su agonía sin recibir auxilio. Sí, le llamo el principio de su agonía porque no salió del hospital hasta que murió.

 

Es cierto que los vecinos hicieron lo más inmediato, llamar a las autoridades y esperar ayuda profesional, pero fue mucho, demasiado tiempo el que duró Gabriel desangrándose arriba de un árbol sin que se hiciera nada, y que muy probablemente esa pérdida de sangre lo llevó a la muerte.

 

Hay coraje, irritación y frustración entre los vecinos, pero además de cuestionar toda la indolencia de las autoridades, se comenta entre algunos la inacción para ayudar a Gabriel que quizás lo hubiera salvado.

 

No se sabe, porque el hubiera no existe, pero es obvio que los servicios de emergencia están para “soltar el llanto” a lo que se suma una evidente baja de calidad en los servicios de protección civil, y yo considero que la Cruz Roja también, y estoy convencido que si se va al hospital civil, alguna ayuda de emergencias hubieran proporcionado.

 

Durante las dos horas que esperó Gabriel herido, cada uno de los vecinos realizó llamadas al 911 la mayoría y la pregunta en el cuchicheo siempre fue “¿Por qué no llega la Cruz Roja?” y nos lo seguimos preguntando, como también la labor de protección civil, con cinco patrullas estacionadas a doscientos metros.

 

Quién sabe si Gabriel, si todos hubieran hecho su trabajo, se hubiera salvado, pero por lo menos no existiera la frustración de la ineptitud y solo quedaría lamentar el adiós de Gabriel y el dolor de su familia. Da coraje.

 

¿Cómo no entender el coraje de las familias de Uvalde, Texas, por el asesinato de 20 niños y un maestro cuando intervino la policía una hora después? ¿Cómo no entender la indignación de las familias de los mineros atrapados en una mina de carbón en Coahuila desde hace tres semanas?

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...