Visión Ciudadana

Por estas razones no debes aplastar a las cucarachas; si lo haces puede ser peor


cukisEl primer instinto de la mayoría de las personas al ver una cucaracha es pisarla para matarla (o salir corriendo), sin embargo, esto puede ser contraproducente pues estos animales soportan presiones 900 veces mayores a su peso, por lo que será complicado que la elimines de esta manera. Además, ¿qué pasa con los huevecillos?

 

Para matar a una cucaracha aplastándola debes usar una presión muy fuerte y repetirlo en diversas ocasiones, sin embargo, es posible que cuando te deshagas de ella en el cesto de basura, esta siga viva.

Además, al aplastarlas, las cucarachas pueden liberar sustancias de su exoesqueleto, las cuales son dañinos para los humanos y pueden provocar reacciones alérgicas como rinitis y/o conjuntivitis en niños y adultos. Asimismo, puede suceder que una vez muerto, este animal se convierta en alimento de otras cucarachas, ya que comen materia orgánica en descomposición. 

 

Por ello, para evitar una plaga de cucarachas es importante mantener la casa lo más limpia posible, sobre todo los lugares donde se preparan y consumen los alimentos, como cocina y comedor. Es recomendable limpiar estos espacios antes y después de utilizarlos, así como deshacerse de los restos de alimentos. Tirar la basura constantemente es una buena estrategia y no dejar que se acumule. 

Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, las cucarachas portan diferentes bacterias que, si se llegan a depositar en los alimentos, podría generar salmonela. Además, la Organización Mundial de la Salud advierte que estos bichos son portadores de varias afecciones intestinales, tales como la fiebre tifoidea o la disentería.

 

Acaba con las cucarachas con citronela

¿Ya probaste de todo y nada te da resultado? Para acabar con esos invitados indeseables qué te parece probar con la citronela para eliminar a las cucarachas en tu casa. Y no solo, a esos insectos molestos también puedes combatir a otros como chinches, moscas y hasta mosquitos.

 

¿Qué es la citronela?

La citronela es una planta de la especie de las gramíneas que cuenta con diversas variedades; entre las más conocidas, se encuentran la Cymbopogon genus, Cymbopogon nardus y Cymbopogon winterianus.

 

Se caracteriza por su intenso olor cítrico y sus múltiples propiedades. Suele medir hasta metro y medio de alto y tiene una gran capacidad de adaptación al ambiente, además de que no requiere grandes cuidados.

 

Para acabar con las cucarachas con esta planta tendrás que preparar una fórmula con citronela para después trapear tu casa. Además tendrás un refrescante aroma. Aquí te decimos cómo preparar la citronela para eliminar las cucarachas

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...