Visión Ciudadana

Morena... ¿relevos?.....Congresos estatales y nacional


columna joseluisMORENA afina toda su estructura del partido, que culminará en el Congreso Nacional de los días 17 y 18 de septiembre, empezando por realizar las 300 asambleas distritales en todo el país los días 30 y 31 de julio, donde elegirán en cada uno de ellos a diez consejeros estatales por cada distrito, que la suma de ellos, en cada estado, será el Consejo Estatal correspondiente que elegirána los dirigentes estatales (presidente, secretario general e integrantes del comité ejecutivo estatal), pero en ningún lugar aparecían los comités municipales, por lo que es de suponer que el diseño estructural del partido es que será federalista y, al no haber instancias locales, será el consejo estatal quien dirija todo.

 

En la convocatoria no viene el relevo del presidente nacional y la secretaría general, por lo que continuarán hasta el 2024 Mario Delgado y Citlalli Hernández Mora, definiciones que no sorprenden e indican que todo seguirá igual en MORENA, es decir, que el presidente López Obrador seguirá dictando las decisiones de ese partido.

 

Ya todas las expresiones de todos los estados, no se diga aquí en Sinaloa cuando la senadora Imelda Castro recorre velozmente el estado, Feliciano Castro hace valer su liderazgo en el Congreso del Estado con todos los diputados, y los presidente municipales de Ahome y Mazatlán buscan acomodo con alguna representación cada quien.

 

Culiacán se cuece aparte por lo revuelto que está el morenismo después del desafuero del presidente municipal y la desestabilización que provocó todo este movimiento político que no se sabe cómo quedará el partido en el municipio, precisamente que tendrá 20 delegados de los 70 que integrarán la dirigencia estatal.

 

Muchos piensan que el proceso de MORENA en el país será un sainete gigantesco, por se están nombrando órganos dirigentes que van a decidir las candidaturas y encabezar las campañas electorales, que serán miles en todo el país.

 

Yo creo que es muy probable un tránsito pacífico de este proceso de MORENA por una razón fundamental, ya tiene 20 gubernaturas y los gobernadores son los factores de poder decisivos. Es cierto que el movimiento interno que se llama la «convención morenista» que ya tuvo su primer asamblea en febrero pasado, y está convocando a la segunda en el mismo lugar, el monumento a la revolución en la capital del país, no vio color en febrero que se esperaba una tormenta interna en MORENA y no ocurrió nada, por lo que este grupo no fue ni es el contrapeso que dijo sería para defender «los valores» de su partido y esta asamblea que se llevará a cabo el 21 de agosto, solo será para ver cuál será su cuota política que exigirá, porque ya fracasó como contrapeso.

 

Serán el presidente López Obrador y los gobernadores de los estados los grandes electores, veremos los niveles de liderazgo en cada lugar, pero no habrá tensión mayor y menos una fractura. Ni siquiera Monreal.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...