Visión Ciudadana

Hoy AMLO con BIDEN……Tiempos difíciles


columna joseluisToda mi solidaridad para mi amigo Ernesto Hernández Garces por la muerte de su hermano Leoncio, descanse en paz.

Un fuerte abrazo en solidaridad al amigo Carlos Estrada Cañedo por la muerte de su hermana María del Socorro. Descanse en paz.

No hay en el mundo quizá frontera más grande, intensa y rica en el mundo como la que divide a México y los Estados Unidos, frontera con tantos riesgos y oportunidades, que aún no somos capaces de superar las diferencias con nuestros vecinos, que nos limitamos para no alcanzar la plenitud de oportunidades.

Ahora, como nunca, cuando estas se pintan solas, el gobierno de AMLO y la 4T pisa el freno del T-MEC y pretende caminar lo andado con el TLC, como si la rueda del desarrollo no cobrara esos errores.

En su última visita del presidente López Obrador a Estados Unidos junto con sus once «apóstoles» (perdón, empresarios) que lo acompañaron a la reunión con Donald Trump, cuando tuvo recepción solemne en la Casa Blanca, hoy se tratará esencialmente de una reunión de trabajo, lamentablemente bajo el marco de múltiples diferencias y controversias, que han desgastado la relación, que en lugar de enriquecerla pareciera que los esfuerzos estarán en sostenerla.

Es una lástima que el gobierno de AMLO y la 4T hayan desperdiciado el momento histórico que vive el mundo con un profundo reacomodo que alumbra una nueva época, sin que haya podido sacar ventajar de estas coyunturas, tanto para la correlación continental como para el desarrollo nacional.

AMLO y la 4T se obcecaron en el absurdo de un nacionalismo trasnochado, reivindicando la soberanía energética cuando ya existe un bloque económico México, Canadá y Estados Unidos, que existe desdel 1994 (TLC) y que se ratificó el 2020 con la firma del T-MEC, donde esa visión económica ya está superada y el gobierno de AMLO pretende jalar hacia atras con la idea de una economía estatizada, controlada y regulada, por el gobierno y no por el libre mercado, rompiendo acuerdos con empresas extranjeras, reglas y acuerdos que tienen casi 30 años.

Como el hecho de no ponderar las energías renovables sobre las fósiles por el problema ambiental y el desarrollo tecnológico. Han sido múltiples los desacuerdos con el gobierno norteamericano que desarrolló una labor diplomática inédita en la historia para subsanar las diferencias y ha resultado, en buena medida, inútil.

Pareciera que ene l gobierno de la 4T se ha impuesto la vsión de que Estados Unidos es el enemigo número uno de México, cuando ya vivimos un mundo globalizado y se han construido zonas en el mundo, como la Unión Europea, la Unión Asia-Pacífico y el T-MEC en América, que han mancomunado problemas, oportunidades y esfuerzos que los han convertido a cada cual en naciones más desarrolladas y estables, que no ponen en riesgo las bases de esas relaciones, como ocurre ahora con México y Estados Unidos.

Los temas son múltiples entre Estados Unidos y México, que van desde el desarrollo industrial, el intercambio comercial, la integración económica, la migración, la seguridad, el narcotráfico y la geopolítica regional.

El gobierno mexicano tiene que ver y atender los problemas que nos son comunes a los dos países, los que nos unen y los que nos separan, pero no puede desatar rupturas ni confrontaciones mayores. Los acuerdos son indispensables.

AMLO debe ir a Estados Unidos a sacar provecho para México, no a pelear por posiciones ideológicas, porque simplemente esa es su obligación y no responder a capricho.

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...