Visión Ciudadana

Sentencian a cuatro años de cárcel a científico mexicano acusado de espiar a EU para Rusia


espia cientisEl científico mexicano Héctor Cabrera Fuentes fue condenado a cuatro años y un día de prisión por espiar para Rusia a una fuente del gobierno estadunidense, durante una audiencia celebrada en Miami, en el sureste de Estados Unidos.

 

«Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos», declaró en inglés el renombrado bioquímico ante una corte federal del sureste de Florida.

 

«Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos», declaró en inglés el renombrado bioquímico ante una corte federal del sureste de Florida.

 

Cabrera Fuentes, originario de Oaxaca, se había declarado culpable en febrero de «actuar en Estados Unidos para un gobierno extranjero sin notificar a la fiscalía», un delito castigado con un máximo de 10 años de cárcel. 

Según documentos judiciales, un funcionario ruso lo reclutó en mayo de 2019, prometiéndole ayuda para resolver un asunto migratorio que afectaba a su esposa rusa. 

 

El encargo consistía en viajar a Miami y tomar fotos de la matrícula del automóvil de un estadunidense que había proporcionado información sobre el gobierno ruso a Washington. El científico viajó a Miami desde México el 13 de febrero de 2020 para cumplir con esa misión.

Al día siguiente, se dirigió al lugar donde vivía la fuente del gobierno estadunidense en un coche de alquiler. Ahí llamó la atención de un guardia de seguridad porque entró al edificio pegándose a otro vehículo antes de que el portón de entrada se cerrara.

 

Mientras el guardia hablaba con Cabrera Fuentes, su acompañante, una mujer con la que está casado en México, bajó del coche, se acercó al vehículo del objetivo de Rusia y le sacó una foto a la matrícula.

 

La noche del 16 de febrero, cuando el acusado se disponía a abandonar Estados Unidos en el aeropuerto de Miami, las autoridades aduaneras registraron su teléfono y hallaron en él la fotografía de la matrícula. La policía lo detuvo entonces.

 

Antes de la audiencia, familiares de Cabrera Fuentes y científicos que trabajaron con él mandaron cartas al tribunal para destacar su trabajo como «bioquímico de renombre mundial e investigador cardiovascular», según un memorándum enviado al juez.

 

Una labor científica que, según el documento, «sólo se ve superada por su labor caritativa para apoyar a la gente de su Oaxaca natal».

 

«Todo el mundo comete errores en la vida y éste es mi gran error», declaró Cabrera Fuentes en la corte, donde mostró su deseo de retomar su trabajo al salir de prisión.

 

 

 

 

FUENTE: msn.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...