Visión Ciudadana

López Obrador insistirá a Biden dar para Centroamérica y visas a migrantes


visasEl presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este viernes que insistirá durante su próxima reunión con el mandatario estadounidense, Joe Biden, en que se impulsen apoyos económicos a Centroamérica y visas temporales a migrantes.

 

López Obrador adelantó que pedirá una reunión de un día completo con Biden, ya que su homólogo ha manifestado querer conversar con él para tratar sobre diversos temas en una reunión que podría ocurrir después del 15 de julio.

 

Yo creo que va a ser un día completo de distintos temas, además de que él me ha mandado decir que quiere platicar conmigo, no solo de asuntos económicos, sino de varios temas, platicar, conversar, pero vamos desde luego a tratar asuntos de la cooperación económica que tienen que ver con el apoyo a los países de Centroamérica«, comentó.

 

Abundó que el propósito de solicitar apoyos y visas migratorias es el de “enfrentar el fenómeno migratorio”.

 

«Me importa mucho tratarle lo de las visas temporales de trabajo para ordenar el flujo migratorio”, manifestó.

López Obrador había anunciado la reunión personal con Biden tras ausentarse de la Cumbre de las Américas, que EU organizó del 6 al 10 de junio pasado en Los Ángeles, a cuál no acudió por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

 

Dijo que también pedirá que los empresarios mexicanos puedan sentarse en la misma mesa con el presidente estadounidense y el empresariado de ese país para encontrar soluciones conjuntas, en medio de una posible recesión global y una inflación sin precedentes inmediatos.En una reunión este jueves con los empresarios en Palacio Nacional, los líderes del sector privado también expresaron inquietudes por las importaciones de gas.

 

Ellos (los empresarios) dijeron que querían estar y yo les propuse que iba yo a pedirle al presidente Biden que nos acompañaran y que se invitara a empresarios estadounidenses«, indicó López Obrador.

 

Cuestionado por el día del encuentro, López Obrador indicó que «todavía no hay fecha, seguramente va a ser a partir del día de 15 julio, pero no hay fecha”.

 

La cooperación económica, programas sociales, inversiones de Washington y visas han sido la principal propuesta de López Obrador para afronta el flujo migratorio récord de la región hacia EU, que interceptó a cerca de 1.7 millones de migrantes en la frontera con México en el año fiscal 2021.

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • septiembre 3, 2025

PRI Sinaloa y PRI Culiacán se unen en apoyo a la economía de las familias con entrega de mochilas.

Culiacán, Sinaloa; miércoles 03 de septiembre de 2025.- En un ambiente lleno de entusiasmo, solidaridad y compromiso social, el...

  • septiembre 3, 2025

Este miércoles aterriza convenio ADECEM-UAS en Paseo del Ángel

El convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de...

  • septiembre 3, 2025

Morena convierte la toma de protesta de la Suprema Corte en un montaje vacío: PAN Sinaloa

La Presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, señaló en conferencia de prensa que lo ocurrido...

  • septiembre 3, 2025

Río Choix mantiene nivel elevado y fluye hacia la presa Miguel Hidalgo

Choix, Sin.– El río Choix registra un nivel considerable de agua y continúa su cauce hacia la presa Miguel...

  • septiembre 3, 2025

“Desde el Congreso hay compromiso y voluntad política para seguir fortaleciendo la libertad de expresión y el acceso a la justicia”: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa. 03 de septiembre de 2025.- En el marco del foro denominado “Libertad de Expresión y Acceso a...