Visión Ciudadana

SAT otorga prorrogas


gilberto sotoLa semana que acaba de terminar, se vinieron dos noticias que para los Contribuyentes resultan positivas, pero para términos de control que el SAT esta implementando, resultan desastrosas.

 

La primera fue que el día 08 de junio, mediante un comunicado de prensa, la autoridad otorgo prorroga para la utilización del CFDI versión 4.0, el cual estaría, como única versión a utilizar, a partir del 01 de julio todos los contribuyentes obligados a utilizar quedando sin efectos la versión 3.3, o sea que vamos a seguir conviviendo con ambos CFDI hasta el 31 de diciembre de este año, también señala dentro del comunicado, que la versión 4.0 será obligatoria a partir del 01 de enero del 2023.

 

Definitivamente que esto se debe a los invariables problemas que el portal de la autoridad ha venido sufriendo desde hace algún tiempo, no hay semana en que algún modulo, donde el contribuyente pueda obtener un servicio o presentar alguna obligación formal tenga un problema o se encuentre totalmente deshabilitado.

 

La segunda fue la prorroga otorgada a la versión 1.2 del CFDI de nomina, misma que comenzó a ser noticia en todos los ámbitos nacionales, por la exigencia de los patrones a los trabajadores de la Constancia de Situación Fiscal, para así poder validar que la información proporcionada por el trabajador coincidiera con la asentada en su Registro Federal de Causantes, ya que hay cierta información nueva que hay que asentar en la nueva versión y si esta es incorrecta al momento de timbrar la nomina, el mismo sistema al validar la información la rechazaría.

 

El problema radica en que si no timbras el CFDI de nomina no le podrás dar el efecto fiscal para que sea una deducción para efectos de ISR y con ello disminuir a los ingresos acumulables, recordemos que por cada peso que dejemos de deducir el costo fiscal, en una persona moral, será de treinta centavos de ese peso.

 

De este punto recientemente habíamos escrito la problemática que existía y se observaba que era inminente que la autoridad otorgara prorroga al respecto, sumado que algunas cámaras empresariales ya la habían solicitado, sobre esto ya se sabia desde enero de este año, esperemos que en diciembre de este año no estemos observando las colas de trabajadores tramitando su Constancia, si bien es cierto la autoridad de vio rebasada en la atención para este tramite, pero es un hecho de que lo dejamos para el ultimo, así que no deje pasar el tiempo.

 

CP, LD y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • octubre 14, 2025

El PRI Sinaloa exige a los gobiernos de Morena, sensibilidad y respuesta ante tragedias naturales y crisis de seguridad.

Mazatlán, Sin. , martes 14 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa,...

  • octubre 14, 2025

El SUNTUAS emplaza a huelga a la UAS para el 3 de noviembre

*Harán entrega del pliego petitorio este miércoles. Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El Consejo General de Delegados Único...

  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...