Visión Ciudadana

ONU condena asesinato de periodistas mexicanas


condenaLa Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ONU Mujeres condenaron este miércoles 11 de mayo el doble asesinato de las periodistas mexicanas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, donde solicitaron medidas para proteger a la prensa. 

 

Dentro de un comunicado los organismos alertaron del peligro que viven las periodistas mexicanas tras la muerte de Yesenia Mollinedo, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García, reportera de ese medio, quien después de sufrir un ataque con armas de fuego en el municipio de Cosoloeacaque, Veracruz. 

 
«Es también un urgente recordatorio de la importancia que las autoridades adopten medidas oportunas y efectivas para cumplir con su obligación de garantizar la protección y seguridad de las personas que ejercen el periodismo», señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de ONU-DH. 
 
 

La ONU recordó que el asesinato de estas dos periodistas ocurrió días después del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa. 

«El asesinato de tres periodistas en tan solo una semana genera consternación y honda preocupación, pues refleja la gravedad del contexto de inseguridad y violencia en la que deben realizar su importante trabajo las personas periodistas en México», manifestó Fernández-Maldonado. 
 
 

De acuerdo con la ONU, México vive un año en el que se han registrado actos de violencia inédita contra la prensa con 8 periodistas asesinados por su labor periodística, además de confirmar que estos últimos 3 asesinatos están relacionados con su trabajo como periodistas, lo cual deja la cifra en 11 asesinatos. 


«Reiteramos la vital importancia que tiene poner fin a la extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra periodistas, pues la ausencia de identificación y sanción de los criminales favorece la reiteración de los violentos ataques», añadió Fernández-Maldonado. 


Por otra parte, la representante de ONU Mujeres en México Belén Sanz Luquez, exhortó a las autoridades a incluir la perspectiva de género como elemento central en el proceso de investigación, sanción y reparación, así como en los mecanismos de protección de periodistas. 

 

“Si bien ha habido importantes avances en materia de marcos normativos para reconocer y proteger sus derechos, las mujeres periodistas siguen sufriendo de forma desproporcionada la violencia de género en el ejercicio de su labor», declaró la funcionaria internacional. 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com

 


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...